Información del semillero: Semillero Teblami
Información del semillero
Nombre
Semillero TeblamiFecha de creación
2017-01-17Correo electrónico
maria.pustovrh@correounivalle.edu.coEncargado del semillero
Maria Carolina Pustovrh (Valle del Cauca - Cali)Presentación
El Semillero de Investigación TeBlaMi, perteneciente al grupo de investigación de Tejidos Blandos y Mineralizados de la Universidad del Valle, tiene como Misión fortalecer en los estudiantes de pregrado la capacidad investigativa en las áreas morfológicas y sus aplicaciones y, así contribuir a la formación de jóvenes investigadores idóneos, comprometidos, motivados a continuar su proceso formativo académico en los niveles de maestría y doctorado.Modalidad principal
Participación en actividades de las formas organizativas (Grupos de Investigación - Centros e Institutos) reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones (Extracurricular)Objetivo general
Adquirir herramientas de investigación formativa en el área de las ciencias morfológicas.Objetivo específico
1) Adquirir herramientas en búsqueda e interpretación de información académica.2) Desarrollar habilidades en la elaboración y ejecución de una propuesta de investigación.
3) Adquirir habilidades en comunicación científica.
Tutores del semillero
- Janneth Rocio Zuñiga Prado
Correo electrónico
janneth.zuniga@correounivalle.edu.coUnidad académica
Valle del Cauca - Cali- Liliana Salazar Monsalve
Correo electrónico
liliana.salazar@correounivalle.edu.coUnidad académica
Valle del Cauca - Cali- Luz Edith Perez Trejos
Correo electrónico
luz.perez@correounivalle.edu.coUnidad académica
Valle del Cauca - Cali- Maria Carolina Pustovrh
Correo electrónico
maria.pustovrh@correounivalle.edu.coUnidad académica
Valle del Cauca - Cali- Mario Alejandro Ortiz Salazar
Correo electrónico
mario.ortiz@correounivalle.edu.coUnidad académica
Valle del Cauca - Cali- Sonia Osorio Toro
Correo electrónico
sonia.osorio@correounivalle.edu.coUnidad académica
Valle del Cauca - CaliCompetencia(s) a desarrollar en el semillero
Modalidad | Denominación de la competencia | Descripción de la competencia | Conocimientos | Actividad |
---|---|---|---|---|
Pasantía en Investigación I y II. (Matriculable) | Competencias comunicativas en investigación formativa | El estudiante logra presentar trabajos académicos para la comunidad. | -Realizar resúmenes académicos para eventos formativos. -Presenta información académica de forma concisa y organizada. | -Escritura académica. -Presentación oral en público. -Organización de información. -Diseño de posters. -Diseño de presentaciones académicas. |
Participación en actividades de las formas organizativas (Grupos de Investigación - Centros e Institutos) reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones (Extracurricular) | Generalidades de la investigación formativa | Logra hacer búsqueda e interpretación de información académica. | Reconoce y utiliza las bases de datos Aplica términos de acuerdo a los diccionarios digitales. | Realizar búsqueda bibliográfica del tema de interés. |
Participación en actividades de las formas organizativas (Grupos de Investigación - Centros e Institutos) reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones (Extracurricular) | Escritura formativa | Logra adquirir habilidades de escritura de investigación formativa | -Conoce las formalidades de los textos académicos de investigación formativa. -Logra estructurar el texto de acuerdo a los requerimientos de la investigación formativa | Escribir un resumen para un evento académico Escribir una propuesta de investigación formativa. |
Grupos de investigación, centros, institutos y otras formas de asociación registradas asociadas al semillero
Requisitos obligatorios del semillero
Acorde a las modalidades seleccionadas, los estudiantes pertenecientes al semillero deberán cumplir con:
Carta de interés
Matriculado el semestre anterior
No haber incurrido en bajo rendimiento académico en el semestre anterior