Información del semillero: Hygieia “Ηυγιεια” Nutrición Salud y Vida

Información del semillero: Hygieia “Ηυγιεια” Nutrición Salud y Vida

Información del semillero

Nombre

Hygieia “Ηυγιεια” Nutrición Salud y Vida

Fecha de creación

2024-06-17

Correo electrónico

claudia.yaneth.rodriguez@correounivalle.edu.co

Encargado del semillero

Claudia Yaneth Rodriguez Triviño (Valle del Cauca - Cali)

Palabras clave

Ejercicio Físico; composición corporal; Estilo de Vida Saludable , Nutrición , Alimentación y Dieta

Presentación

Este semillero de investigación fomentara el desarrollo integral de estudiantes en carreras profesionales de salud y educación. Su objetivo es capacitar a futuros profesionales para que adquieran habilidades sólidas en investigación, fomentando la interdisciplinariedad y la aplicación práctica de conocimientos. El semillero se esfuerza por promover una mentalidad proactiva y ética, preparando a los participantes para liderar innovaciones en salud y promover estilos de vida activos y saludables.

Modalidad principal

Participación en actividades de las formas organizativas (Grupos de Investigación - Centros e Institutos) reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones (Extracurricular)

Objetivo general

Promover en los futuros profesionales para que adquieran habilidades sólidas en investigación, fomentando la interdisciplinariedad y la aplicación práctica de conocimiento alrededor de hábitos de vida saludable y el equilibrio con la nutrición y el ejercicio físico y la salud metal.

Objetivo específico

o Apropiar los conocimientos adquiridos en investigación en su formación académica para contribuir en el marco del equipo de investigación a plantear y desarrollar actividades propias en un proyecto de investigación relacionado hábitos de vida saludable y el equilibrio con la nutrición y el ejercicio físico y la salud metal.
o Capacitar a los estudiantes en la planificación y diseño de estudios de investigación específicos para las áreas de interés del semillero.
o Desarrollar habilidades prácticas en la recopilación y análisis de datos relevantes para las investigaciones planteadas.
o Fomentar la exposición de los estudiantes a la comunidad académica y establecer conexiones con otros investigadores y profesionales en el campo.

Tutores del semillero

- Claudia Yaneth Rodriguez Triviño

Correo electrónico

claudia.yaneth.rodriguez@correounivalle.edu.co

Unidad académica

Valle del Cauca - Cali

- Diana Marcela Rengifo Arias

Correo electrónico

diana.marcela.rengifo@correounivalle.edu.co

Unidad académica

Valle del Cauca - Cali

Competencia(s) a desarrollar en el semillero

Modalidad Denominación de la competencia Descripción de la competencia Conocimientos Actividad
Pasantía en Investigación I y II. (Matriculable) Competencias comunicativas Estructura y presenta ponencias y trabajos orales de socialización de procesos y resultados de la investigación Estructuración de resúmenes académicos y ponencias Presentación oral y escrita de trabajos de investigación Manejo de público y expresión oral Diseño de presentaciones
FORMACIÓN (Matriculable) Capacidad para Participar y Contribuir en Equipos de Investigación Capacidad para colaborar en equipos de investigación dentro del mismo campo, aportando conocimientos específicos y trabajando en conjunto para desarrollar y ejecutar proyectos de investigación. Esta competencia incluye habilidades para comunicarse con los compañeros de equipo, coordinar tareas y contribuir colectivo del proyecto. Métodos y técnicas de investigación específicos del campo Estrategias de trabajo en equipo y comunicación efectiva Aplicación práctica del conocimiento en el desarrollo de proyectos Planificación y gestión de tareas dentro del equipo Participación activa en sesiones de revisión bibliográfica y talleres sobre fundamentos de investigación. Preparación conjunta de presentaciones orales y escritas de resultados de investigación. Asistencia y participación en conferencias y encuentros académicos del campo específico.
Participación en actividades de las formas organizativas (Grupos de Investigación - Centros e Institutos) reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones (Extracurricular) Diseño y ejecución de proyectos de investigación Capacidad para Diseñar y Ejecutar Proyectos de Investigación. Teoría, métodos y conceptos propios de su disciplina Pasos del método científico Metodología de investigación Participación en sesiones de revisión bibliográfica, seminarios y talleres sobre los fundamentos de la investigación.

Grupos de investigación, centros, institutos y otras formas de asociación registradas asociadas al semillero

  • GRUPO DE INVESTIGACION EN PROMOCION DE LA SALUD - PROMESA
  • Asociaciones externas y vinculadas

    Escuela de Educación Física Psicología

    Requisitos obligatorios del semillero

    Acorde a las modalidades seleccionadas, los estudiantes pertenecientes al semillero deberán cumplir con:
  • Carta de interés
  • Matriculado el semestre anterior
  • No haber incurrido en bajo rendimiento académico en el semestre anterior