Información del semillero: Semillero de investigación Raza-etnia y salud pública
Información del semillero
Nombre
Semillero de investigación Raza-etnia y salud públicaFecha de creación
2024-06-19Correo electrónico
razaetniasaludsemillerouv@gmail.comEncargado del semillero
Maria Janeth Mosquera Becerra (Valle del Cauca - Cali)Palabras clave
Investigación , Enfoque Interseccional , Salud Pública , Racismo , AntirracistaPresentación
El Semillero Raza-etnia y salud pública es un espacio de formación en investigación, dirigido a personas de distintos ámbitos y con distintas experticias y nivel de formación interesadas en la investigación en el campo de las inequidades étnico-raciales con foco en la salud pública. Además, este es un espacio de activismo y conciencia social para contribuir a una sociedad antirracista. En particular, nos interesa promover una formación en salud antirracista y centrada en las personas con un enfoque interseccional.Modalidad principal
FORMACIÓN (Matriculable)Modalidades
Objetivo general
Contribuir a fortalecer las habilidades teórico-prácticas en investigación interdisiplinar en el campos de las inequidades étnico-raciales en salud.Objetivo específico
Ofrecer alternativas de formación en investigación con enfoque interdisciplinar.Fortalecer las capacidades para el trabajo en equipo.
Fortalecer el manejo de otros idiomas, además del español.
Tutores del semillero
- Maria Janeth Mosquera Becerra
Correo electrónico
janeth.mosquera@correounivalle.edu.coUnidad académica
Valle del Cauca - CaliCompetencia(s) a desarrollar en el semillero
Modalidad | Denominación de la competencia | Descripción de la competencia | Conocimientos | Actividad |
---|---|---|---|---|
FORMACIÓN (Matriculable) | Capacidades | Habilidades para búsqueda de recursos de financiamiento de la investigación | Maneo de bases de datos | Capacitación |
FORMACIÓN (Matriculable) | Escritura académica | Habilidad para comunicarse de manera escrita | Distinción de los diversos textos académicos | Escritura de diversos textos académicos |
FORMACIÓN (Matriculable) | Lectura académica | Habilidad para la lectura crítica de textos académicos | Distinción y selección de diversos textos académico | Lectura crítica de textos académicos |
FORMACIÓN (Matriculable) | Intercambio de experiencias formativas | Manejo de contactos académicos y participación en eventos académicos | Participación en diversos espacios académicos | Participación en espacios académicos diversos |
FORMACIÓN (Matriculable) | Trabajo en equipo | Habilidad para trabajar con personas de otras áreas o disciplinas académicas, | Espacios de escritura y trabajo conjunto entre los integrantes del Semillero | Facilitar oportunidades de trabajo autónomo orientado. |
Asociaciones externas y vinculadas
No se definieron formas de asociación externas en este semilleroRequisitos obligatorios del semillero
Acorde a las modalidades seleccionadas, los estudiantes pertenecientes al semillero deberán cumplir con:
Carta de interés
Matriculado el semestre anterior