Información del semillero: Trayectorias, Formación y Educación (TFE)

Información del semillero: Trayectorias, Formación y Educación (TFE)

Información del semillero

Nombre

Trayectorias, Formación y Educación (TFE)

Fecha de creación

2024-01-24

Correo electrónico

narvaez.elizabeth@correounivalle.edu.co

Encargado del semillero

Elizabeth Narvaez Cardona (Valle del Cauca - Cali)

Presentación

En este semillero reflexionaremos en torno a preguntas, como, por ejemplo, ¿es posible formar o deformar a un ser humano? ¿cuándo dejamos de aprender? ¿sólo aprendemos en la escuela? Este espacio de formación se dirige inicialmente a estudiantes de licenciaturas de cualquier área, humanidades, salud y psicología, y áreas interesadas en temas y problemas asociados a procesos de formación y educación; tales como administración, artes, comunicación, derecho o ingeniería ambiental.

El semillero TFE está afiliado al trabajo del grupo interuniversitario de investigación en Formación y Antropología, Pedagógica e Histórica -FORMAPH- y se ocupa de comprender e intervenir situaciones y prácticas de contextos formativos y socioeducativos desde y más allá del sistema escolar a lo largo de toda la experiencia humana.

Modalidad principal

Participación en actividades de las Formas de Asociación reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones. (Extracurricular)

Objetivo general

Fomentar la reflexión y el estudio empírico de prácticas y contextos formativos y socioeducativos desde y más allá del sistema educativo.

Objetivo específico

Practicar procesos de investigación cualitativa asociados con el análisis de contenido y la observación no participante.

Experimentar la escritura de una ponencia como género de divulgación académica.

Caracterizar problemas/críticas, propuestas y debates sobre fenómenos socioeducativos y prácticas pedagógicas más allá de contextos escolares.

Tutores del semillero

- Edisson Cuervo Montoya

Correo electrónico

edisson.cuervo@correounivalle.edu.co

Unidad académica

Valle del Cauca - Cali

- Elizabeth Narvaez Cardona

Correo electrónico

narvaez.elizabeth@correounivalle.edu.co

Unidad académica

Valle del Cauca - Cali

Competencia(s) a desarrollar en el semillero

Modalidad Denominación de la competencia Descripción de la competencia Conocimientos Actividad
Participación en actividades de las Formas de Asociación reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones. (Extracurricular) Métodos de Investigación de datos. Capacidad para realizar estudios empíricos de prácticas y contextos formativos y socioeducativos desde y más allá del sistema educativo utilizando análisis cualitativo Análisis de contenido Observación no participante Preparación, realización y análisis de observaciones no participantes en entornos digitales y análogos de prácticas y contextos formativos y socioeducativos desde y más allá del sistema educativo
Participación en Evento o Concurso. (Extracurricular) Comunicativa Escrita. Capacidad para generar comunicaciones escritas de divulgación académica como parte de las interacciones propias de las comunidades académicas Escritura de ponencias Identificación de eventos o redes que sean contexto para la preparación de una ponencia
Participación en Evento o Concurso. (Extracurricular) Comunicativa Oral. Capacidad para generar comunicaciones orales de divulgación académica como parte de las interacciones propias de las comunidades académicas Preparación de presentaciones orales académicas Identificación de eventos o redes que sean contexto para la preparación de una ponencia con su respectiva presentación oral académica
Participación en actividades de las Formas de Asociación reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones. (Extracurricular) Pensamiento crítico disciplinar Capacidad para identificar problemas/críticas, propuestas y debates sobre fenómenos socioeducativos y prácticas pedagógicas más allá de contextos escolares Teorías de la formación Teorías situadas y colectivas del aprendizaje Aprendizaje expansivo Realización de lecturas profundas y críticas de diversas tradiciones y enfoques que nutran la capacidad de ver la educación y la formación como fenómenos que van más allá del sistema escolar

Grupos de investigación, centros, institutos y otras formas de asociación registradas asociadas al semillero

  • Grupo de investigación sobre formación y antropología pedagógica e histórica. FORMAPH
  • Requisitos obligatorios del semillero

    Acorde a las modalidades seleccionadas, los estudiantes pertenecientes al semillero deberán cumplir con:
  • Carta de interés
  • Matriculado el semestre anterior