Información del semillero: Microbios y antimicrobianos
Información del semillero
Nombre
Microbios y antimicrobianosFecha de creación
2014-02-25Correo electrónico
maria.crespo.ortiz@correounivalle.edu.coEncargado del semillero
Maria Del Pilar Crespo Ortiz (Valle del Cauca - Cali)Palabras clave
antimaláricos , patogénesis , microbiología molecular , Compuestos antimicrobianosPresentación
En el semillero se busca familiar al estudiante con la investigación interdisciplinaria en el área de microbiología y parasitología mediante el empleo de diversas técnicas que conducen a conocimiento de la patogénesis y de los blancos terapéuticos. En este semillero los proyectos están relacionados con temas tanto en diagnóstico y caracterización molecular de microorganismos como a la identificación de compuestos con potencial antimicrobiano en diferentes niveles. Históricamente se han estudiado los efectos de nuevos compuestos en bacterias y parásitos mediante ensayos in vitro (fenotipico y genotípico), in vivo e in silico.Modalidad principal
Pasantía en Investigación I y II. (Matriculable)Objetivo general
Familiarizar al estudiante con el trabajo experimental que conduce a la resolución de un problema propuesto en un proyecto de investigación en las areas ya expuestas: caracterización de microorganismos y descubrimiento de moleculas con actividad biológica (antimicrobianos)Objetivo específico
-Revisar los temas y aspectos relacionados con las pruebas aplicadas en proyectos de investigación vigentes en el área de microbiología y parasitología-Capacitar al estudiante en las técnicas que se utilizan para la determinación de actividad antimicrobiana en nuevos compuestos.
-Entrenar al estudiante en el manejo de técnicas de laboratorio de investigación (incluidas las pruebas de diagnostico molecular) y procedimientos experimentales asi como la bitácora de actividades
-Integrar al estudiante en la asistencia a las prácticas de docencia para pregrado en el área (electivas )
Tutores del semillero
- Maria Del Pilar Crespo Ortiz
Correo electrónico
maria.crespo.ortiz@correounivalle.edu.coUnidad académica
Valle del Cauca - CaliCompetencia(s) a desarrollar en el semillero
Modalidad | Denominación de la competencia | Descripción de la competencia | Conocimientos | Actividad |
---|---|---|---|---|
FORMACIÓN (Matriculable) | Fundamentacion teórica y práctica | Habilidad para entender el problema a resolver y explorar respuestas a través de la investigación, integrando conocimientos teóricos y prácticos para desarrollar soluciones basadas en evidencia en el ámbito de estudio. | Principios basicos de la estructura y fisiologia microbiana. Principio del funciomaniento de equipos e implementos | Redacción de protocolos Ejecución de protocolos |
Pasantía en Investigación I y II. (Matriculable) | Habilidad técnica | Capacidad para aplicar las técnicas de instrucción de manera precisa y siguiendo los protocolos establecidos, para la correcta implementación y el cumplimiento de los estándares operativos en diversos contextos. | Principios basicos de la estructura y fisiologia microbiana. Principio del funciomaniento de equipos e implementos | Cultivo in vitro de microorganismos Pruebas de susceptibilidad Pruebas moleculares: PCR, eletroforesis. Realización de la bitácora |
Participación en actividades de las formas organizativas (Grupos de Investigación - Centros e Institutos) reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones (Extracurricular) | Comunicación efectiva | Capacidad para participar activamente en actividades relacionadas con proyectos y eventos de investigación, lo que permite comunicar ideas y resultados, facilitando la colaboración y el intercambio de conocimientos en diversos equipos de trabajo. | Escritura y dicción Utilización pertinente del lenguaje académico | Seminarios Exposiciones Discusiones de artículos. Análisis de literatura científica |
Grupos de investigación, centros, institutos y otras formas de asociación registradas asociadas al semillero
Asociaciones externas y vinculadas
No se definieron formas de asociación externas en este semilleroRequisitos obligatorios del semillero
Acorde a las modalidades seleccionadas, los estudiantes pertenecientes al semillero deberán cumplir con:
Carta de interés
Matriculado el semestre anterior
No haber incurrido en bajo rendimiento académico en el semestre anterior