Información del semillero: Semillero de Investigación en Potencia y Energía - SIPE
Información del semillero
Nombre
Semillero de Investigación en Potencia y Energía - SIPEFecha de creación
2024-06-28Correo electrónico
eduardo.gomez@correounivalle.edu.coEncargado del semillero
Eduardo Gómez Luna (Valle del Cauca - Cali)Palabras clave
monitoreo , Energía , supervisión , Potencia , impactos , Electricidad , Recursos distribuidosPresentación
El semillero de SIPE tiene como proposito formar a los estudiantes de los programas de ingeniería eléctrica y electrónica de la EIEE en investigaciones relacionadas con potencia y energía de los sistemas eléctricos ante los retos y desafíos que presentan los sistemas eléctricos con la integración de recursos energéticos distribuidos.Modalidad principal
Participación en actividades de las Formas de Asociación reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones. (Extracurricular)Objetivo general
Formar a los estudiantes de los programas de ingeniería eléctrica y electrónica de la EIEE en investigaciones relacionadas con potencia y energía de los sistemas eléctricos ante los retos y desafíos que presentan los sistemas eléctricos con la integración de recursos energéticos distribuidos.Objetivo específico
1- Realizar una mayor integración de investigación entre estudiantes y profesores en el campo de potencia y energía2- Desarrollar las habilidades necesarias de investigación necesarias que permitan avanzar en el campo propuesto
3- Proponer productos de investigación a nivel de ponencia y artículos a nivel nacional e internacional
Tutores del semillero
- Carlos Arturo Lozano Moncada
Correo electrónico
carlos.a.lozano@correounivalle.edu.coUnidad académica
Valle del Cauca - Cali- Eduardo Gómez Luna
Correo electrónico
eduardo.gomez@correounivalle.edu.coUnidad académica
Valle del Cauca - CaliCompetencia(s) a desarrollar en el semillero
Modalidad | Denominación de la competencia | Descripción de la competencia | Conocimientos | Actividad |
---|---|---|---|---|
Participación en actividades de las Formas de Asociación reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones. (Extracurricular) | Habilidad y destresa para realizar una revisión bibliografica | Por medio de esta competencia los estudiantes podran tener una mayor integración con el tema de recursos energéticos distribuidos, clasificando por temas las necesidades y requerimientos del sector, esto se podrá desarrollar mediante la búsqueda y análisis de las bases de datos con que cuenta la biblioteca de la Universidad del Valle, además con las herramientas de gestión y analítica que dispone la biblioteca. | Manejo en bases de datos bilbiograficas Manejo de herramientas de office Overleaf, | Revisión de la literatura y marco conceptual sobre las tendencias e investigaciones a nivel mundial en sistemas eléctricos con la integración de recursos energéticos distribuidos (DER) |
Participación en actividades de las Formas de Asociación reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones. (Extracurricular) | Mdelado y simulación de sistemas de potencia | Con esta competencia los estudiantes podrán desarrollar habilidades para modelar y simular sistema de potencia usando las herramientas de software con las que cuenta el grupo de Investigación GRALTA. | Sistemas de potencia Modelado y simulación Herramientas de software para redes eléctricas | Modelado y simulación de sistemas eléctricos con integración DER |
Participación en actividades de las Formas de Asociación reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones. (Extracurricular) | Análisis de ETM | Con la competencia adquiridad el estudiante podrá realizar análisis de ETM con el fin de determinar el tipo de DER a conectar al sismtea de potencia . | Transitorios electromagneticos (ETM) Estabilidad Técnicas de análisis y estadística | Análisis del comportamiento de la integración DER en las redes eléctricas |
Divulgación científica, humanística, artística y cultural. (Extracurricular) | Escritura de artículos | Habilidad y destresa para la redacción de artículos de investigación | Manejo de herramientas de texto Overleaf Mendeley | Escribir un borrador de artículo para presentar en una revista indexada por minciencias |
Grupos de investigación, centros, institutos y otras formas de asociación registradas asociadas al semillero
Asociaciones externas y vinculadas
El semillero tendra la oportunidad de participar en reuniones y conversaciones con expertos del sector internacional de la Universidad de Aalborg en Dinarmarca y Universidad de Londrina en BrasilRequisitos obligatorios del semillero
Acorde a las modalidades seleccionadas, los estudiantes pertenecientes al semillero deberán cumplir con:
Carta de interés
Matriculado el semestre anterior