Información del semillero: Historia en migajas

Información del semillero: Historia en migajas

Información del semillero

Nombre

Historia en migajas

Fecha de creación

2024-02-01

Correo electrónico

hugues.sanchez@correounivalle.edu.co

Encargado del semillero

Hugues Rafael Sanchez Mejia (Valle del Cauca - Cali)

Palabras clave

procesos , metodos , fuentes históricas , Historia , agencia

Presentación

Vincular estudiantes del pregrado de Historia y Licenciatura en Historia a un plan de trabajo enmarcado en formas organizativas (Grupos de Investigación - Centros e Institutos) reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones (Extracurricular).
Vincular estudiantes del pregrado de Historia y Licenciatura en Historia a un plan de trabajo enmarcado en la participación en Evento o Concurso.

Modalidad principal

Participación en Evento o Concurso. (Extracurricular)

Objetivo general

Investigar, analizar y comprender los procesos historicos del suroccidente colombiano.

Objetivo específico

- Elaborar proyectos de investigación en relacionados con la ciencia historica
- Involucrarse en la ubicación de fuentes históricas para desarrollo de sus monografias de grado.
- Participar en la sistematización de fuentes históricas relacionadas con la historia de la ciudad de cali y/o suroccidente colombiano.
- Investigar las distintas formas de organización politica, economica y social del suroccidente colombiano a través del tiempo.

Tutores del semillero

- Adriana Yaneth Santos Delgado

Correo electrónico

adriana.santos@correounivalle.edu.co

Unidad académica

Valle del Cauca - Cali

- Hugues Rafael Sanchez Mejia

Correo electrónico

hugues.sanchez@correounivalle.edu.co

Unidad académica

Valle del Cauca - Cali

Competencia(s) a desarrollar en el semillero

Modalidad Denominación de la competencia Descripción de la competencia Conocimientos Actividad
Participación en Evento o Concurso. (Extracurricular) Competencia investigativa en artes y humanidades El estudiante estará en la capacidad de desarrollar investigaciones en procesos y proyectos de investigación en historia Conocimientos relacionados con la metodología de investigación, comprensión de corrientes historicas, historiografía y diversas feuntes históricas Realización de propuestas o proyectos de investigación, participación en eventos, creación de catalogos de fuentes históricas y balances historiográficos
Divulgación científica, humanística, artística y cultural. (Extracurricular) Competencia ninvestigativa en artes y humanidades de El estudiante estará en capacidad de realizar desarrollar o perfeccionar competencias para el desarrollo de contenido transmedia o expositivo para la divulgación científica, humanística, artística y cultural en diferentes espacios. Conocimientos relacionados con el desarrollo de contenidos propios de la ciencia historica Realización de contenidos transmedia en sus diversas variantes para el area del conocimiento histórico

Grupos de investigación, centros, institutos y otras formas de asociación registradas asociadas al semillero

  • Grupo de Investigaciones Historicas en Economia, Politica y Educacion (IHEPE)
  • Asociaciones externas y vinculadas

    No se definieron formas de asociación externas en este semillero

    Requisitos obligatorios del semillero

    Acorde a las modalidades seleccionadas, los estudiantes pertenecientes al semillero deberán cumplir con:
  • Carta de interés
  • Matriculado el semestre anterior