Información del semillero: Semillero Pasantía QuanTIC/CiBioFi

Información del semillero: Semillero Pasantía QuanTIC/CiBioFi

Información del semillero

Nombre

Semillero Pasantía QuanTIC/CiBioFi

Fecha de creación

2024-08-12

Correo electrónico

omar.calderon@correounivalle.edu.co

Encargado del semillero

Omar Calderon Losada (Valle del Cauca - Cali)

Palabras clave

Fundamentos conceptuales de la teoría cuántica , Inteligencia artificial y aprendizaje automático , Transporte cuántico y transiciones de fase , Átomos fríos y redes ópticas , Óptica cuántica , Física atmosférica y cambio climático , inorgánicos y biológicos , Teledetección para el medio ambiente y la agroindustria , Disipación y control cuántico en nanosistemas orgánicos , Procesos de no equilibrio , Espectroscopía ultrarrápida , Nanoestructuras de estado sólido , Información y computación cuántica , Redes cuánticas , Formación de estructuras en el universo y cosmología

Presentación

El semillero Pasantía QuanTIC/CIBioFi es una respuesta a la creciente demanda de estudiantes que quieren vincularse tanto al grupo QuanTIC como al centro de investigación CiBioFI para realizar un aprendizaje específico, por tanto este Semillero de Pasantía busca proporcionar un entorno estructurado y enriquecedor que facilite la participación activa de estudiantes interesados en técnicas teóricas, numéricas o experimentales relacionadas con las líneas de investigación que se trabajan en el grupo y en el centro de investigación. A través de esta iniciativa, buscamos fomentar el desarrollo de habilidades investigativas, promover la integración de los estudiantes de todos los programas afines en proyectos de investigación específicos, y contribuir al fortalecimiento de la cultura investigativa en la Universidad del Valle. El Semillero de Pasantía se propone como un espacio de formación que permitirá a los participantes adquirir experiencia práctica en el ámbito de la investigación, complementando de manera significativa su formación académica y estimulando su interés por la indagación científica.

Modalidad principal

Pasantía en Investigación I y II. (Matriculable)

Objetivo general

Proporcionar un entorno estructurado y enriquecedor que facilite la participación activa de estudiantes interesados en técnicas teóricas, numéricas o experimentales relacionadas con las actividades de investigación que se realizan tanto en el grupo de investigación QuanTIC como en el Centro de Investigación CIBIoFi.

Objetivo específico

Desarrollar una técnica teórica, numérica o experimental de interés que le permita a los estudiantes vinculados al semillero fortalecer sus habilidades investigativas.

Contribuir en la optimización de los procesos de planificación, ejecución y reporte de la investigación por parte de los estudiantes, buscando una mejora significativa en su eficiencia y calidad.

Involucrar a los estudiantes en la formulación de propuestas de investigación, estructuración de presupuestos y elaboración de manuales e informes.

Tutores del semillero

- Guillermo Javier Madroñero Pabon

Correo electrónico

javier.madronero@correounivalle.edu.co

Unidad académica

Valle del Cauca - Cali

- John Henry Reina Estupiñan

Correo electrónico

john.reina@correounivalle.edu.co

Unidad académica

Valle del Cauca - Cali

- Omar Calderon Losada

Correo electrónico

omar.calderon@correounivalle.edu.co

Unidad académica

Valle del Cauca - Cali

Competencia(s) a desarrollar en el semillero

Modalidad Denominación de la competencia Descripción de la competencia Conocimientos Actividad
Pasantía en Investigación I y II. (Matriculable) Comunicación en una segunda lengua o idioma (inglés) Expresar de forma clara sus ideas en una segunda lengua Leer y escribir textos en inglés. Expresarse de manera clara en ponencias científicas en inglés. Participación en el coloquio del grupo QuanTIC
Pasantía en Investigación I y II. (Matriculable) Escritura de documentos de diferente tipo, como reportes, informes y artículos Expresar de forma clara y sucinta sus resultados en diferente tipo de documento escritos Identificar las partes más importantes de un reporte o un informe final Entrega frecuente de reportes Entrega de informe final.
Pasantía en Investigación I y II. (Matriculable) Formulación de propuestas de investigación y elaboración de presupuestos Reconocer la importancia de la formulación de propuesta de investigación e involucrarse en un proceso de este tipo Identificar posibles fuentes de financiación a través de proyectos. Reconocer qué es y cómo funcionan los términos de referencia de una convocatoria. Entender de forma general cuáles son las partes de un presupuesto y cómo se estructura. Estructurar una propuesta de investigación relacionada con el tema de trabajo que incluya un presupuesto y que esté alineada a unos términos de referencia.

Grupos de investigación, centros, institutos y otras formas de asociación registradas asociadas al semillero

  • TECNOLOGÍA, INFORMACIÓN Y COMPLEJIDAD CUÁNTICA (QUANTIC)
  • CENTRO DE INVESTIGACION E INNOVACION EN BIOINFORMATICA Y FOTONICA - CIBioFI
  • Asociaciones externas y vinculadas

    No se definieron formas de asociación externas en este semillero

    Requisitos obligatorios del semillero

    Acorde a las modalidades seleccionadas, los estudiantes pertenecientes al semillero deberán cumplir con:
  • Carta de interés
  • Matriculado el semestre anterior
  • No haber incurrido en bajo rendimiento académico en el semestre anterior