Información del semillero: Semillero Productos Naturales

Información del semillero: Semillero Productos Naturales

Información del semillero

Nombre

Semillero Productos Naturales

Fecha de creación

2024-01-25

Correo electrónico

investigacion.gipna@correounivalle.edu.co

Encargado del semillero

Jose Hipolito Isaza Martinez (Valle del Cauca - Cali)

Presentación

Hasta el momento se han venido recibiendo estudiantes en la modalidad de pasantía I y II, como preparación para la elaboración del anteproyecto de trabajo de grado, con lo cual, los estudiantes deben hacer prácticas en las técnicas instrumentales disponibles en le laboratorio del Grupo de Investigación en Productos Naturales y Alimentos (GIPNA).

Modalidad principal

Participación en actividades de las Formas de Asociación reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones. (Extracurricular)

Objetivo general

Brindar una formación práctica a los estudiantes en las técnicas analíticas instrumentales disponibles para el desarrollo de la investigación en química y actividad biológica de metabolitos especializados (previamente secundarios).

Objetivo específico

- Adquirir destreza en el manejo de los instrumentos para los procesos de extracción, separación y purificación cromatográfica, análisis por cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (GCMS), cromatografía líquida de alta resolución con detector de arreglo de diodos (HPLC-DAD), espectrofotomería UV-VIS, FTIR, RMN.

- Establecer protocolos para evaluación de actividad biológica en el formato de microplacas de 96 pozos en el microlector de placas Metertech Accureader 965+ y el espectrofluorómetro Jasco FP8500.

Tutores del semillero

- Jose Hipolito Isaza Martinez

Correo electrónico

jose.isaza@correounivalle.edu.co

Unidad académica

Valle del Cauca - Cali

- Lizbeth Lorena López Parra

Correo electrónico

lizbeth.lopez@correounivalle.edu.co

Unidad académica

Valle del Cauca - Cali

Competencia(s) a desarrollar en el semillero

Modalidad Denominación de la competencia Descripción de la competencia Conocimientos Actividad
Participación en actividades de las Formas de Asociación reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones. (Extracurricular) Comunicación de Resultados El estudiante estará en la capacidad de elaborar su proyecto de investigación para grado, hacer presentación oral en los seminarios del grupo, en poster en congresos y sustentación de su trabajo de grado Metodología de la Investigación, estructura IMRAD para artículos científicos, Software estadístico GraphPad Prism, entre otros Seminarios semanales de grupo con presentaciones de los profesores tutrores e invitados, de los estudiantes
Pasantía en Investigación I y II. (Matriculable) Análisis Instruméntales y Químicos de productos naturales Estará en capacidad de caracterizar e identificar metabolitos especializados mayoritarios de origen vegetal, hongos o especies marinas espectrofotometria UV-VIS, FTIR, GCMS, HPLC-DAD Prácticas guiadas por los profesores tutores y por los estudiantes avanzado en trabajo de grado, de pregrado y de tesis de maestría yu doctorado
Pasantía en Investigación I y II. (Matriculable) Redacción de Informes y Artículos Científicos Presentar resultados de investigación en los seminarios de grupo, eventos científicos locales, escritura de proyecto de investigación de grado, trabajo de grado en el formato de artículo científico (IMRAD) Colorimetria y Espectrofluorometría en el formato de 96 pozos aplicada a la evaluación de atividad biológica Estandarización de técnicas para evaluación de activad biológica en el formato de microplacas de 96 pozos.

Grupos de investigación, centros, institutos y otras formas de asociación registradas asociadas al semillero

  • GIPNA
  • Requisitos obligatorios del semillero

    Acorde a las modalidades seleccionadas, los estudiantes pertenecientes al semillero deberán cumplir con:
  • Carta de interés
  • Matriculado el semestre anterior
  • No haber incurrido en bajo rendimiento académico en el semestre anterior