Información del semillero: Oído nómada
Información del semillero
Nombre
Oído nómadaFecha de creación
2025-01-09Correo electrónico
cielo.vargas@correounivalle.edu.coEncargado del semillero
Cielo Vargas Gomez (Valle del Cauca - Cali)Palabras clave
multiespecismo , Escucha , exploración sonora , prácticas estéticas , caminar , Río MeléndezPresentación
El semillero "Oído nómada", se propone como un espacio de exploración sonora colectiva articulada a la estimulación de experiencias de percepción aural ampliada sobre la biodiversidad del Río Meléndez en la ciudad de Cali.El semillero hace parte del proyecto de investigación "Hacia una escucha multiespecista(...)" registrado ante la Vicerrectoría de Investigaciones CI3283, de la FAI.
Modalidad principal
Divulgación científica, humanística, artística y cultural. (Extracurricular)Objetivo general
Crear experiencias que estimulen la percepción aural ampliada sobre la biodiversidad del Río Meléndez en Cali a partir de la exploración sonora en la práctica del caminar como campo de investigación artística.Objetivo específico
Acercar a los estudiantes desde las prácticas de la escucha profunda y la fonografía al concepto de paisaje sonoro.Promover en los estudiantes desde lecturas compartidas la discusión sobre prácticas artísticas y conceptos ligados al proyecto.
Tutores del semillero
- Cielo Vargas Gomez
Correo electrónico
cielo.vargas@correounivalle.edu.coUnidad académica
Valle del Cauca - Cali- Fernando Florez Gonzalez
Correo electrónico
fernando.florez@correounivalle.edu.coUnidad académica
Valle del Cauca - CaliCompetencia(s) a desarrollar en el semillero
Modalidad | Denominación de la competencia | Descripción de la competencia | Conocimientos | Actividad |
---|---|---|---|---|
Divulgación científica, humanística, artística y cultural. (Extracurricular) | Comunicación Interdisciplinaria - (Dimensión Relacional) | Capacidad para expresar ideas y resultados en contextos académicos diversos, adaptando el lenguaje y las técnicas para facilitar el entendimiento entre disciplinas. | Lectura crítica Escritura creativa Capacidad de síntesis y transmisión a otres | Lecturas compartidas Círculos de palabra Relatorías de material complementario multimedia |
Divulgación científica, humanística, artística y cultural. (Extracurricular) | Experimentación - (Dimensión Procesos de Investigación) | Capacidad para realizar experimentos científicos, recolectar datos y analizarlos conforme a parámetros establecidos, garantizando resultados adecuados a los objetivos definidos. | Autonomía compromiso en las salidas de campo Percepción aguda sobre el entorno Sensibilidad en la recolección y procesamiento de "datos" | Caminar Escuchar Dialogar Registrar Re- escucha; organización y clasificación de material sonoro |
Participación en Evento o Concurso. (Extracurricular) | Producción Contenido transmedia - (Dimensión Proyectos de Investigación) | Capacidad para diseñar, desarrollar y producir contenido en múltiples formatos, como piezas periodísticas, videos y documentales, desde la concepción hasta la edición final. | Manejo de procesos de fonografía Post producción de audio (software libre) Fabricación DIY de componentes de captura sonora | Elaboración de diarios/cartografías y otros registros multisensoriales sobre la experiencia de escucha profunda en la vecindad del Río Análisis sobre las memorias |
Participación en Evento o Concurso. (Extracurricular) | Trabajo en Equipo - (Dimensión Relacional) | Competencia para participar activamente en equipos multidisciplinarios, aportar habilidades específicas y coordinar esfuerzos para alcanzar objetivos comunes. | Trabajo en grupo compromiso Originalidad | Planear acciones artísticas a partir del acercamiento al Río para otres |
Grupos de investigación, centros, institutos y otras formas de asociación registradas asociadas al semillero
Asociaciones externas y vinculadas
No se definieron formas de asociación externas en este semilleroRequisitos obligatorios del semillero
Acorde a las modalidades seleccionadas, los estudiantes pertenecientes al semillero deberán cumplir con:
Carta de interés
Matriculado el semestre anterior