Información del semillero: Semillero en Animación

Información del semillero: Semillero en Animación

Información del semillero

Nombre

Semillero en Animación

Fecha de creación

2025-01-24

Correo electrónico

miguel.bohorquez@correounivalle.edu.co

Encargado del semillero

Miguel Alejandro Bohorquez Nates (Valle del Cauca - Cali)

Palabras clave

Animación , dibujo , imagen en movimiento , escritura audiovisual.

Presentación

El semillero busca disponer un escenario de estudio alrededor del lenguaje, las técnicas y la producción en animación. Busca apoya a proyectos de creación artística y proyectos de investigación alrededor del dibujo animado de estudiantes y profesores del programa de Diseño Gráfico, en principio, pero se puede extender a otras unidades de la Facultad de Artes Integradas y de la Universidad. Está vinculado a la línea de Narrativas Visuales del grupo de Investigación Nobus del Departamento de Diseño y opera en el laboratorio Inmedia del mismo Departamento. Dentro de esta línea se han desarrollado proyectos de creación en animación e ilustración desde el 2005, dirigidos por profesores con la participación de estudiantes y profesores de otras universidades dentro del campo de la animación.

Modalidad principal

Participación en actividades de las Formas de Asociación reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones. (Extracurricular)

Objetivo general

Disponer de un escenario para el estudio del diseño, planteamiento y ejecución de proyectos de animación.

Objetivo específico

- Poner en práctica técnicas de indagación conceptual y de construcción de referentes estéticos, temáticos y empíricos para la etapa de desarrollo de propuestas de animación.
- Apropiarse de procesos de producción en animación que incluyan la previsualización, la preproducción, producción y posproducción.
- Apropiarse de principios de la animación como lenguaje.

Tutores del semillero

- Miguel Alejandro Bohorquez Nates

Correo electrónico

miguel.bohorquez@correounivalle.edu.co

Unidad académica

Valle del Cauca - Cali

Competencia(s) a desarrollar en el semillero

Modalidad Denominación de la competencia Descripción de la competencia Conocimientos Actividad
Participación en actividades de las Formas de Asociación reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones. (Extracurricular) Diseño de Proyectos de Investigación - (Dimensión Proyectos de Investigación) Habilidad para conceptualizar y estructurar técnicamente propuestas de investigación, incorporando objetivos, hipótesis, metodologías y recursos necesarios para su ejecución. Diseño de proyectos de creación: Construcción de referentes por medio de descripciones estéticas, observación, análisis estético de imágenes, diseño de tratamiento estético –bocetación–, escritura guiones, diseño de guiones gráficos, conceptualización –elaboración de mapas conceptuales y diagramas– y redacción de nota de autor, elaboración de cronograma de producción. Asesorías individuales, sesiones grupales de visualización de imágenes y discusión en torno a ellas, sesiones de dibujo individual, lectura individual.
Participación en actividades de las Formas de Asociación reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones. (Extracurricular) Manejo de Herramientas Digitales - (Dimensión Procesos de Investigación) Capacidad para identificar, utilizar y aplicar herramientas digitales y tecnologías emergentes en procesos disciplinares y colaborativos, integrarlas en sistemas existentes, y facilitar su transferencia para optimizar resultados en proyectos y comunicaciones. Técnicas analógicas y digitales de animación 2D. Técnicas de aplicaciones expandidas de la animación. Sesiones de visionaje y discusión sobre piezas de animación y aplicaciones expandidas. Ejercicios de animación 2D. Sesiones individuales de experimentación de técnicas expandidas.

Grupos de investigación, centros, institutos y otras formas de asociación registradas asociadas al semillero

  • NOBUS, INVESTIGACIÓN EN DISEÑO
  • Asociaciones externas y vinculadas

    No se definieron formas de asociación externas en este semillero

    Requisitos obligatorios del semillero

    Acorde a las modalidades seleccionadas, los estudiantes pertenecientes al semillero deberán cumplir con:
  • Carta de interés
  • Matriculado el semestre anterior