Información del semillero: Desvío: acciones para un mundo en crisis

Información del semillero: Desvío: acciones para un mundo en crisis

Información del semillero

Nombre

Desvío: acciones para un mundo en crisis

Fecha de creación

2025-01-24

Correo electrónico

maria.ximena.dorado@correounivalle.edu.co

Encargado del semillero

María Ximena Dorado Velasco (Valle del Cauca - Cali)

Palabras clave

creación , investigación , diseños , narrativas , pensamiento crítico , transiciones

Presentación

El semillero surge como una extensión del área Diseño, cultura y sociedad del departamento de Diseño y pretende ser un espacio para profundizar en los enfoques emergentes del diseño que se preocupan por la crisis ecosocial histórica y estructural del mundo actual. Los/as estudiantes interesados/as en este semillero, provenientes de cualquier facultad o departamento, podrán encontrar acá un abordaje crítico al modelo político dominante, expresado en actividades de investigación y creación donde se ejerciten imaginaciones disruptivas y pensamientos divergentes. El desvío es para el semillero un gesto epistémico que redirige el rumbo de las acciones implicadas en la formación profesional hacia las transiciones que están ocurriendo entre un estado de crisis y uno de oportunidad.

Modalidad principal

Divulgación científica, humanística, artística y cultural. (Extracurricular)

Objetivo general

Involucrar a los/as estudiantes en procesos de investigación y creación colaborativa que apoyen las transiciones ecosociales justas

Objetivo específico

- Reconocer y comprender la crisis ecosocial del presente.
- Profundizar en los enfoques emergentes del diseño.
- Fomentar el diálogo de saberes, intercultural e intergeneracional.

Tutores del semillero

- Juan Camilo Buitrago Trujillo

Correo electrónico

juan.buitrago@correounivalle.edu.co

Unidad académica

Valle del Cauca - Cali

- María Ximena Dorado Velasco

Correo electrónico

maria.ximena.dorado@correounivalle.edu.co

Unidad académica

Valle del Cauca - Cali

- Mauricio Chemas Rendon

Correo electrónico

mauricio.chemas@correounivalle.edu.co

Unidad académica

Valle del Cauca - Cali

Competencia(s) a desarrollar en el semillero

Modalidad Denominación de la competencia Descripción de la competencia Conocimientos Actividad
Divulgación científica, humanística, artística y cultural. (Extracurricular) Cooperación Interdisciplinaria - (Dimensión Relacional) Capacidad para integrar conocimientos de distintas áreas del saber, establecer redes de colaboración y desarrollar proyectos que aborden problemáticas desde perspectivas diversas. Conocimientos básicos de múltiples disciplinas, técnicas de colaboración y comunicación efectiva. Participación en equipos interdisciplinarios, reuniones de integración de conocimientos, desarrollo de proyectos colaborativos.
Divulgación científica, humanística, artística y cultural. (Extracurricular) Pensamiento Crítico - (Dimensión Individual) Capacidad para evaluar información de manera reflexiva y objetiva, cuestionar suposiciones y generar respuestas fundamentadas en evidencia para resolver problemas o desafíos complejos. Métodos de pensamiento crítico, técnicas analíticas y resolución de problemas. Sensibilidad para leer contextos y situar su propio punto de observación-participación. Análisis de casos de estudio, evaluación crítica de información, reposicionamientos.
Divulgación científica, humanística, artística y cultural. (Extracurricular) Innovación/Creatividad de la Investigación - (Dimensión Proyectos de Investigación) Competencia para diseñar proyectos de investigación orientados a intervenir o comprender problemas específicos, planteando soluciones basadas en enfoques originales y pertinentes. Técnicas de creatividad, innovación y desarrollo de nuevas ideas. Imaginaciones disruptivas y pensamientos divergentes. Diseño de narrativas alternativas. Implementación de nuevas ideas y evaluación de su impacto.
Divulgación científica, humanística, artística y cultural. (Extracurricular) Autonomía - (Dimensión Individual) Capacidad para identificar necesidades formativas, comprender estilos de aprendizaje, establecer metas individuales y diseñar estrategias que promuevan el desarrollo personal y profesional. Situacionalidad. Reconocimiento de sus capacidades y sensibilidades. Posicionamiento crítico. Técnicas de gestión y organización del tiempo. Fomento del autoconocimiento. Participación en comunidades de práctica y en procesos de creación colectiva.
Participación en Evento o Concurso. (Extracurricular) Transferencia de Conocimiento - (Dimensión Proyectos de Investigación) Capacidad para compartir conocimientos y experiencias derivados de investigaciones con audiencias diversas y en contextos multidisciplinarios, promoviendo su aplicación. Métodos de transferencia de conocimiento, técnicas de enseñanza y comunicación. Producción de materiales de divulgación y puesta en común de conocimientos en diferentes foros o escenarios de discusión.
Participación en Evento o Concurso. (Extracurricular) Comunicación Intercultural - (Dimensión Relacional) Competencia para entablar diálogos respetuosos con personas de diversas culturas, valorando las diferencias culturales y promoviendo el entendimiento mutuo en contextos investigativos. Sensibilidad cultural, conocimiento valores interculturales, empatía. Reconocimiento del otro y sus saberes y medios de producción, Colaborar con equipos multiculturales, co-crear narrativas alternativas que tengan en cuenta la diversidad epistémica y ontológica de las comunidades y equipos.

Grupos de investigación, centros, institutos y otras formas de asociación registradas asociadas al semillero

  • NOBUS, INVESTIGACIÓN EN DISEÑO
  • Asociaciones externas y vinculadas

    Grupo de investigación Diseño & Sociedad, Universidad del Cauca; Semillero Atopia, Instituto Departamental de Bellas Artes; Colectivo Tejido de transicionantes por el valle geográfico del río Cauca; Semillero Lumen, Institución Universitaria Antonio José Camacho.

    Requisitos obligatorios del semillero

    Acorde a las modalidades seleccionadas, los estudiantes pertenecientes al semillero deberán cumplir con:
  • Carta de interés
  • Matriculado el semestre anterior