Información del semillero: Semillero en Economía Circular
Información del semillero
Nombre
Semillero en Economía CircularFecha de creación
2025-01-30Correo electrónico
pablo.manyoma@correounivalle.edu.coEncargado del semillero
Pablo César Manyoma Velásquez (Valle del Cauca - Cali)Palabras clave
Economía Circular , Sistemas de Manufactura y ServiciosPresentación
El Semillero de Economía Circular adscrito al programa académico de ingeniería industrial de la Universidad del Valle pretende que los estudiantes que se inscriban desarrollen habilidades investigativas con un tópico de importancia global como es la economía circular, mediante un enfoque teórico y aplicado. A través de este semillero, los estudiantes desarrollarán habilidades analíticas y metodológicas que les permitirán comprender, diseñar e implementar estrategias de economía circular en diferentes sistemas industriales y sociales, generando impactos positivos en su entorno.Modalidad principal
Semillero de Iniciación Científica (Extracurricular)Objetivo general
Formar a estudiantes de Ingeniería Industrial en metodologías de investigación que promuevan su iniciación científica, fomentando su aplicación en la economía circular para la industria y la sociedadObjetivo específico
1. Revisar la literatura y conceptos de economía circular aplicados a sistemas de manufactura y servicios.2. Identificar problemas de estudio que permitan la aplicación de herramientas vistas desde lo curricular o desde o empírico (Árbol de problemas y objetivos).
3. Diseñar instrumentos y/o herramientas de solución a los problemas identificados, dentro del marco de la Economía Circular.
Tutores del semillero
- Pablo César Manyoma Velásquez
Correo electrónico
pablo.manyoma@correounivalle.edu.coUnidad académica
Valle del Cauca - CaliCompetencia(s) a desarrollar en el semillero
Modalidad | Denominación de la competencia | Descripción de la competencia | Conocimientos | Actividad |
---|---|---|---|---|
Semillero de Iniciación Científica (Extracurricular) | Búsqueda de Literatura Especializada - (Dimensión Procesos de Investigación) | Capacidad para realizar análisis exhaustivos y críticos de literatura existente, identificar tendencias, vacíos y aportes relevantes al campo de estudio. | Apertura a la búsqueda y revisión de literatura | Charlas de iniciación a la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación |
Semillero de Iniciación Científica (Extracurricular) | Análisis de Información - (Dimensión Procesos de Investigación) | Capacidad para identificar, organizar y analizar información de diversas fuentes, utilizando métodos adecuados que permitan extraer datos significativos y confiables. | Capacidad para identificar problemas objeto de estudio. | Estudio de técnicas y herramientas para la definición de problemas y soluciones. |
Semillero de Iniciación Científica (Extracurricular) | Pensamiento Estratégico - (Dimensión Individual) | Capacidad para diseñar acciones a corto, mediano y largo plazo, prever impactos, identificar riesgos y oportunidades, y garantizar la continuidad y optimización de procesos y objetivos. | Capacidad de síntesis y relacionamiento de acciones posibles en función del tiempo. | Diseño de instrumentos y herramientas que permitan llegar a soluciones de problemas. |
Asociaciones externas y vinculadas
No se definieron formas de asociación externas en este semilleroRequisitos obligatorios del semillero
Acorde a las modalidades seleccionadas, los estudiantes pertenecientes al semillero deberán cumplir con:
Carta de interés
Matriculado el semestre anterior