Información del semillero: SEMILLERO DE LA AUDICIÓN Y EL EQUILIBRIO HUMANO

Información del semillero: SEMILLERO DE LA AUDICIÓN Y EL EQUILIBRIO HUMANO

Información del semillero

Nombre

SEMILLERO DE LA AUDICIÓN Y EL EQUILIBRIO HUMANO

Fecha de creación

2023-04-01

Correo electrónico

diana.irurita@correounivalle.edu.co

Encargado del semillero

Diana Maria Irurita Sanchez (Valle del Cauca - Cali)

Palabras clave

Equilibrio , Comunicación Humana. , Audiología , Audición

Presentación

El semillero de la Audición y el Equilibrio Humano tiene como propósito brindar un espacio formativo que le permita a los estudiantes de pregrado desarrollar competencias y habilidades en Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación, específicamente en el área de Audiología, a través de estudios sobre la audición, el equilibrio y la comunicación humana. Además, contribuir a la ejecución de trabajos de grado o proyectos de investigación y la generación de productos académicos para su divulgación.
Este semillero inicia en el año 2023, a partir del interés profesoral por incentivar y promover los procesos investigativos en el área de estudio del semillero, conjunto con el desarrollo de investigación de los docentes y la realización de trabajos de grado.

Modalidad principal

Participación en actividades de las Formas de Asociación reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones. (Extracurricular)

Objetivo general

Favorecer el desarrollo de competencias y habilidades en Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación en estudiantes de pregrado en el área de Audiología.

Objetivo específico

- Promover la participación de los estudiantes del semillero en seminarios de iniciación a la investigación, el desarrollo tecnológico e innovación ofrecidos en la Universidad.

- Fomentar la indagación de información actualizada a través de la bases de datos suscritas por la Universidad, empleando ecuaciones de búsqueda.

- Analizar de manera crítica la información consultada, .

- Incentivar la lectura de textos en una segunda lengua y la generación de productos derivados de la investigación para su divulgación.

Tutores del semillero

- Alejandro Rodriguez Campo

Correo electrónico

alejandro.rodca@correounivalle.edu.co

Unidad académica

Valle del Cauca - Cali

- Diana Maria Irurita Sanchez

Correo electrónico

diana.irurita@correounivalle.edu.co

Unidad académica

Valle del Cauca - Cali

Competencia(s) a desarrollar en el semillero

Modalidad Denominación de la competencia Descripción de la competencia Conocimientos Actividad
Participación en actividades de las Formas de Asociación reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones. (Extracurricular) Búsqueda de Literatura Especializada - (Dimensión Procesos de Investigación) Capacidad para realizar análisis exhaustivos y críticos de literatura existente, identificar tendencias, vacíos y aportes relevantes al campo de estudio. Conocimientos y saberes sobre audición, equilibrio y comunicación humana. Conocimientos de fuentes de información. Indagación en bases de información actualizadas, foros de discusión, clubes de revista, estrategias de síntesis de la información. producción escrita reflexiva y crítica. Manejo de la base de datos de la universidad, generación de ecuaciones de búsqueda.
FORMACIÓN (Matriculable) Innovación/Creatividad de la Investigación - (Dimensión Proyectos de Investigación) Competencia para diseñar proyectos de investigación orientados a intervenir o comprender problemas específicos, planteando soluciones basadas en enfoques originales y pertinentes. Diseños y métodos de investigación. Consulta de información, formulación de un proyecto de investigación, selección y/o diseño de instrumentos de recolección de información.
Pasantía en Investigación I y II. (Matriculable) Diseño de Proyectos de Investigación - (Dimensión Proyectos de Investigación) Habilidad para conceptualizar y estructurar técnicamente propuestas de investigación, incorporando objetivos, hipótesis, metodologías y recursos necesarios para su ejecución. Diseños y métodos de investigación. Consulta de información, formulación de un proyecto de investigación, selección y/o diseño de instrumentos de recolección de información.

Grupos de investigación, centros, institutos y otras formas de asociación registradas asociadas al semillero

  • CÁTEDRA DE DISCAPACIDAD Y REHABILITACIÓN
  • Asociaciones externas y vinculadas

    No se definieron formas de asociación externas en este semillero

    Requisitos obligatorios del semillero

    Acorde a las modalidades seleccionadas, los estudiantes pertenecientes al semillero deberán cumplir con:
  • Carta de interés
  • Matriculado el semestre anterior
  • No haber incurrido en bajo rendimiento académico en el semestre anterior