Información del semillero: BIMMEB (Biología molecular, metabolismo y bioinformática)

Información del semillero: BIMMEB (Biología molecular, metabolismo y bioinformática)

Información del semillero

Nombre

BIMMEB (Biología molecular, metabolismo y bioinformática)

Fecha de creación

2024-09-18

Correo electrónico

jesus.garcia@correounivalle.edu.co

Encargado del semillero

Jesus Felipe Garcia Vallejo (Valle del Cauca - Cali)

Palabras clave

Bioinformática , Biología molecular , Ciencias ómicas y Metabolismo. Inteligencia Artificial.

Presentación

El semillero tiene como objetivo proporcionar conocimientos, habilidades y competencias en teoría de sistemas, integrando biología molecular y metabolismo, mediante el uso de herramientas bioinformáticas, de programación y de inteligencia artificial para abordar desafíos actuales en salud

Modalidad principal

Participación en actividades de las formas organizativas (Grupos de Investigación - Centros e Institutos) reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones (Extracurricular)

Objetivo general

Desarrollar en los estudiantes de la Universidad del Valle competencias de investigación científica que abarquen aspectos en biología molecular, metabolismo y bioinformática, con un enfoque en el área de la salud

Objetivo específico

 Promover el desarrollo del pensamiento científico y personal del estudiante durante su trayectoria en el semillero.
 Proporcionar herramientas que permitan el desarrollo de habilidades para el desempeño profesional e investigativo del estudiante.
 Establecer entornos académicos que faciliten la formación de estudiantes de pregrado, enfocados en los fundamentos de la investigación científica

Tutores del semillero

- Jesus Felipe Garcia Vallejo

Correo electrónico

jesus.garcia@correounivalle.edu.co

Unidad académica

Valle del Cauca - Cali

- Julio Cesar Montoya Villegas

Correo electrónico

julio.montoya@correounivalle.edu.co

Unidad académica

Valle del Cauca - Cali

Competencia(s) a desarrollar en el semillero

Modalidad Denominación de la competencia Descripción de la competencia Conocimientos Actividad
Participación en actividades de las formas organizativas (Grupos de Investigación - Centros e Institutos) reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones (Extracurricular) Búsqueda de Literatura Especializada - (Dimensión Procesos de Investigación) Capacidad para realizar análisis exhaustivos y críticos de literatura existente, identificar tendencias, vacíos y aportes relevantes al campo de estudio. Técnicas de búsqueda, métodos de análisis de datos, y gestión de información.Revisión de códigos de ética, aplicación de principios éticos en proyectos, y formación en ética profesional. Revisión de literatura, búsqueda en bases de datos, análisis cualitativo y cuantitativo de información recopilada
Pasantía en Investigación I y II. (Matriculable) Ética para el Bien Común - (Dimensión Individual) Capacidad para analizar dilemas éticos y fundamentar decisiones considerando valores sociales, normativas, juicios morales y creencias, reflexionando sobre las implicaciones sociales de las acciones. Principios éticos, normativa y regulaciones en investigación. Revisión de códigos de ética, aplicación de principios éticos en proyectos, y formación en ética profesional.
Participación en Evento o Concurso. (Extracurricular) Desarrollo de Redes Profesionales - (Dimensión Relacional) Competencia para establecer y mantener vínculos profesionales que promuevan el desarrollo de proyectos conjuntos y el intercambio de experiencias investigativas. Técnicas de networking, habilidades interpersonales. Participación en eventos profesionales, colaboración con otros investigadores, y mantenimiento de contactos.

Grupos de investigación, centros, institutos y otras formas de asociación registradas asociadas al semillero

  • CUIDADO DE ENFERMERIA
  • LABORATORIO DE BIOLOGIA MOLECULAR Y PATOGÉNESIS
  • GRUPO ENFERMEDADES CONGENITAS DE METABOLISMO
  • Asociaciones externas y vinculadas

    No se definieron formas de asociación externas en este semillero

    Requisitos obligatorios del semillero

    Acorde a las modalidades seleccionadas, los estudiantes pertenecientes al semillero deberán cumplir con:
  • Carta de interés
  • Matriculado el semestre anterior
  • No haber incurrido en bajo rendimiento académico en el semestre anterior