Información del semillero: Gestionar
Información del semillero
Nombre
GestionarFecha de creación
2021-12-17Correo electrónico
investigacion.admonempresas.cartago@correounivalle.edu.coEncargado del semillero
Zayra Urdinola Hincapie (Vicerrectoría de Regionalización)Palabras clave
Gestión de políticas públicas , desarrollo local y territorialPresentación
Semillero del Programa Administración de Empresas, Universidad del Valle sede Cartago, Regionalización que inicia desde el 2008, apoyando las actividades de la sede regional Cartago, pero también en los procesos de desarrollo económico local, ha participado con ponencias en diferentes tipo de eventos tanto a nivel de investigación de semilleros como en otras redes nacionales e internacionales, para divulgar los productos de investigación, fue el organizador del evento internacional como el VIII Encuentro Latinoamericano de Postgrados Iberoamericanos sobre Desarrollo y Políticas Territoriales (RIPPET): 6, 7 y 8 de agosto de 2009 que se realizó en varias ciudades de Colombia como Manizales, Pereira, Armenia y en el municipio de Cartago se presentó con ponencias, ha participado en convocatorias nacionales para la obtención de recursos como la del CPAE año 2014 obteniendo apoyo financiero para eventos académicos de índole regional como el Ciclo de conferencias realizado por premio recibido en concurso nacional de Bolsa de Recursos y el agosto 27 y 28 de 2014, se hizo varios encuentros en la temática “La Competitividad y la visión financiera como puntos claves para el desarrollo y crecimiento del entorno empresarial” con la participación de más de 300 personas de la cual se resalta a los egresados, empresarios, estudiantes y profesores de Administración de Empresas y Contaduría Pública.Modalidad principal
Participación en Evento o Concurso. (Extracurricular)Objetivo general
Aportar conocimientos y/o aplicados al contexto en las distintas escalas del territorio (local, departamental, regional, nacional e internacional) con metodologías de investigación interdisciplinares para la gestión de políticas públicas acordes a las necesidades vigentes (dinámicas sociales, empresariales, históricas y comunitarias).Objetivo específico
-Profundizar en el desarrollo y crecimiento de la cadena productiva y entorno empresarial desde la planificación y el emprendimiento de soluciones desde un enfoque transdisciplinar.-Aplicar dispositivos que permitan una búsqueda continua de la competitividad empresarial a partir de estrategias de desarrollo endógeno (territorio).
-Establecer alianzas y redes estratégicas que permitan la comprensión de las organizaciones a partir de estrategias de investigación desde las ciencias sociales.
Tutores del semillero
- Zayra Urdinola Hincapie
Correo electrónico
zayra.urdinola@correounivalle.edu.coUnidad académica
Vicerrectoría de RegionalizaciónCompetencia(s) a desarrollar en el semillero
Modalidad | Denominación de la competencia | Descripción de la competencia | Conocimientos | Actividad |
---|---|---|---|---|
Divulgación científica, humanística, artística y cultural. (Extracurricular) | Análisis de Datos - (Dimensión Procesos de Investigación) | Capacidad para organizar, analizar e interpretar datos provenientes de distintas fuentes para generar información pertinente que apoye la toma de decisiones y la construcción de conocimiento. | Conocimientos que aportan al estado del arte en un área de disciplinar, | presentación de papers, ponencias, poster, en eventos de investigación |
Participación en Evento o Concurso. (Extracurricular) | Transferencia de Conocimiento - (Dimensión Proyectos de Investigación) | Capacidad para compartir conocimientos y experiencias derivados de investigaciones con audiencias diversas y en contextos multidisciplinarios, promoviendo su aplicación. | Desde los resultados presentados en un contexto académico, se quiere contribuir con la divulgación de estudios en el territorio y su relación con las practicas productivas | participación del semillero de investigación en diferentes actividades |
Asociaciones externas y vinculadas
red OPP, Rredsi, programa DelfinRequisitos obligatorios del semillero
Acorde a las modalidades seleccionadas, los estudiantes pertenecientes al semillero deberán cumplir con:
Carta de interés
Matriculado el semestre anterior