Información del semillero: Evaluación de condiciones de proceso en procesos fermentativos del café para la obtención de atributos regulares
Información del semillero: Evaluación de condiciones de proceso en procesos fermentativos del café para la obtención de atributos regulares
Información del semillero
Nombre del semillero
Evaluación de condiciones de proceso en procesos fermentativos del café para la obtención de atributos regularesFecha de creación
2025-08-20Fecha de publicación
2025-08-27Correo electrónico
jose.plaza@correounivalle.edu.coPalabras clave
procesos fermentativos , fermentación del café , calidad sensorial , atributos regularesPresentación
El semillero “Evaluación de condiciones de proceso en procesos fermentativos del café para la obtención de atributos regulares” tiene como propósito fomentar la formación investigativa en estudiantes de pregrado a través del análisis experimental de variables de proceso que influyen en la calidad sensorial del café. Su enfoque es académico-formativo y busca aportar al desarrollo de fermentaciones más controladas y reproducibles. Surge como una continuación de investigaciones previas realizadas en la Escuela de Ingeniería de Alimentos, orientadas a la optimización de procesos fermentativos aplicables a caficultores en pequeña escala.Modalidad principal
Pasantía en Investigación I y II. (Matriculable)Modalidades
Proyectos de investigación asociados
Objetivo general
Fortalecer las competencias investigativas de los estudiantes de pregrado mediante su participación en actividades de investigación formativa enfocadas en el estudio de procesos fermentativos del café, con el fin de contribuir al desarrollo de procesos más estandarizados que favorezcan atributos sensoriales constantes en cafés especiales.Objetivo específico
Desarrollar habilidades en el diseño y ejecución de experimentos relacionados con fermentaciones aplicadas al café.Fomentar el análisis crítico de resultados y el uso de herramientas básicas para la interpretación de datos.
Promover la discusión científica a través de elaboración de informes.
Tutores del semillero
- Jose Luis Plaza Dorado
Correo electrónico
jose.plaza@correounivalle.edu.coUnidad académica
Valle del Cauca - CaliCompetencia(s) a desarrollar en el semillero
Modalidad | Denominación de la competencia | Descripción de la competencia | Conocimientos | Actividad |
---|---|---|---|---|
Pasantía en Investigación I y II. (Matriculable) | Experimentación - (Dimensión Procesos de Investigación) | Capacidad para realizar experimentos científicos, recolectar datos y analizarlos conforme a parámetros establecidos, garantizando resultados adecuados a los objetivos definidos. | Bases del método científico, principios básicos de fermentación, diseño experimental, manejo de equipos de laboratorio y trabajo colaborativo. | Diseño y ejecución de ensayos fermentativos en condiciones controladas; registro sistemático de datos experimentales en bitácoras; observación directa del comportamiento del proceso fermentativo en función de variables seleccionadas; sesiones prácticas en laboratorio con acompañamiento docente; discusión de resultados en encuentros del semillero. |
Pasantía en Investigación I y II. (Matriculable) | Análisis de Datos - (Dimensión Procesos de Investigación) | Capacidad para organizar, analizar e interpretar datos provenientes de distintas fuentes para generar información pertinente que apoye la toma de decisiones y la construcción de conocimiento. | Fundamentos de estadística, análisis de datos experimentales, uso básico de herramientas. | Organización y tabulación de los datos recolectados durante los ensayos; aplicación de métodos estadísticos para la interpretación de resultados; elaboración de gráficas comparativas; análisis y discusión de hallazgos en sesiones de grupo; elaboración de informes. |
Grupos de investigación, centros, institutos y otras formas de asociación registradas asociadas al semillero
Asociaciones externas y vinculadas
No se definieron formas de asociación externas en este semilleroRequisitos obligatorios del semillero
Acorde a las modalidades seleccionadas, los estudiantes pertenecientes al semillero deberán cumplir con:
Carta de interés
Matriculado el semestre anterior
No haber incurrido en bajo rendimiento académico en el semestre anterior