Información del semillero: TRADUTERM
Información del semillero
Nombre
TRADUTERMFecha de creación
2024-01-25Correo electrónico
investigacion.traduterm.ecl@correounivalle.edu.coEncargado del semillero
Omaira Del Socorro Vergara Lujan (Valle del Cauca - Cali)Palabras clave
comunicación , lenguaje , traducción. , subtitulación , lenguas , interpretación , discursoPresentación
El Grupo de Investigación en Traducción y Terminología-TRADUTERM, formalizado en 1998, sirve de apoyo a la formación de docentes en la Licenciatura en Lenguas Extranjeras y en la Maestría en Estudios Interlingüísticos e Interculturales. El grupo TRADUTERM ha impulsado el desarrolllo de los estudios de traducción y de terminología como campos de estudio y también como práctica. En el marco de la licenciatura en Lenguas extranjeras y de la formación profesional de intérpretes, el grupo ofrece asignaturas relacionadas con la traducción, la interpretación y la subtitulación, así como dirección de trabajos de grado.El semillero IDiCA TRADUTERM es una oportunidad para promover el desarrollo de competencias investigativas en las tres grandes líneas de investigación del grupo: 1. Proceso y producto de la traducción; 2. Terminología, comunicación inter- y transcultural y gestión de conocimiento e 3. interpretación. El semillero TRADUTERM puede acoger estudiantes de ciencias del lenguaje y de otras disciplinas que se interesen por el discurso especializado como objeto de estudio.
Modalidad principal
Participación en actividades de las Formas de Asociación reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones. (Extracurricular)Objetivo general
El plan de formación para el año 2024 se propone iniciar a un grupo de estudiantes en los fundamentos teóricos y prácticos de la investigación terminológica adecuada a las condiciones particulares de comunicación profesional.Objetivo específico
1. Reconocer las nociones básicas de la disciplina de Terminología en el enfoque de la Teoría comunicativa2. Conocer y practicar los métodos de documentación, de obtención de datos terminológicos, de extracción y de procesamiento de terminologías
3. Desarrolla propuestas para proyectos de gestión terminológica, según necesidades de los profesionales
Tutores del semillero
- Monica Maria Carvajal Osorio
Correo electrónico
monica.carvajal@correounivalle.edu.coUnidad académica
Valle del Cauca - Cali- Omaira Del Socorro Vergara Lujan
Correo electrónico
omaira.vergara@correounivalle.edu.coUnidad académica
Valle del Cauca - CaliCompetencia(s) a desarrollar en el semillero
Modalidad | Denominación de la competencia | Descripción de la competencia | Conocimientos | Actividad |
---|---|---|---|---|
Participación en actividades de las Formas de Asociación reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones. (Extracurricular) | Conocimiento teórico de la disciplina. | Reconoce los fundamentos de la disciplina de terminología, sus usuarios y necesidades. | Teoría comunicativa de terminología conceptos básicos de terminología, término, concepto y objeto tipología de términos, concepto y significados, similitudes y diferencias, variación terminológica, traducción equivalencia, Relaciones conceptuales, determinación gráfica. | Hace síntesis (escrita y presentación oral) de artículos o capítulos de libros sobre las nociones básicas de la terminología. |
Participación en actividades de las Formas de Asociación reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones. (Extracurricular) | Identificación, clasificación y selección de textos especializados. | Es capaz de identificar caracterizar y seleccionar textos especializados para la construcción de Corpus. | Discurso especializado y tipología textual, producción y transmisión del conocimiento especializado, caracterización de los textos especializados, ejes de variación de los textos especializados, documentación sobre la especialidad, evaluación de la documentación, construcción de un corpus. | Busca y encuentra recursos adecuados y constituye corpus documentales, caracteriza patentes y artículos de investigación. |
Participación en actividades de las Formas de Asociación reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones. (Extracurricular) | Gestión de unidades terminológicas. | Es capaz de extraer, describir y almacenar de manera sistémica unidades terminológicas utilizando las herramientas informáticas pertinentes. | Trabajo terminológico, tipos de trabajo terminológico puntual sistemático definición y limitación del trabajo terminológico sistemático. Documentación sobre la especialidad. Evaluación de la documentación. Selección del Corpus y representación gráfica. Uso de programas de gestión de conceptos, elaboración del árbol de CAMPO, selección y extracción de datos terminológico. Herramientas de análisis textual y extración de términos. Gestión de datos términos lógicas. Almacenamiento de datos terminológico edición de fichas terminológicas. | Elabora un glosario terminológico para un curso universitario su disciplina. |
Participación en actividades de las Formas de Asociación reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones. (Extracurricular) | Escritura de proyecto de investigación. | Capacidad de documentación, de lectura, de síntesis de información y de redacción de discurso académico. | Proyecto de investigación: problemática, justificación, objetivos, antecedentes y fundamentación teórica. | Redactar el proyecto de TDG en las líneas de traducción, terminología o interpretación. |
Participación en Evento o Concurso. (Extracurricular) | Preparación y presentación de ponencias. | Capacidad de reconocer las características de las presentaciones académicas y de preparar una propuesta de participación en evento académico. | Discursos académico y científico (resumen, ponencia), características de la escritura y de la oralidad académicas. | Construcción de una propuesta de presentación académicas para una convocatoria de evento académico relacionada con las líneas del grupo Traduterm. |
Participación en Evento o Concurso. (Extracurricular) | Formulación de propuestas de gestión terminológica | s capaz de plantear propuestas para proyectos de gestión terminológica, según necesidades de los profesionales. | Planteamiento de proyecto de investigación problemática , justificación, objetivos, antecedentes, marco teórico. | Plantea un proyecto de investigación en terminología para la construcción y análisis de un glosario bilingüe. |
Grupos de investigación, centros, institutos y otras formas de asociación registradas asociadas al semillero
Asociaciones externas y vinculadas
No se definieron formas de asociación externas en este semilleroRequisitos obligatorios del semillero
Acorde a las modalidades seleccionadas, los estudiantes pertenecientes al semillero deberán cumplir con:
Carta de interés
Matriculado el semestre anterior