Información del semillero: Compuestos heterocíclicos

Información del semillero: Compuestos heterocíclicos

Información del semillero

Nombre del semillero

Compuestos heterocíclicos

Fecha de creación

2024-01-26

Fecha de publicación

2024-02-05

Correo electrónico

jairo.quiroga@correounivalle.edu.co

Presentación

Vincular estudiantes de pregrado para participar en el diseño y síntesis de nuevos compuestos heterocíclicos utilizando metodologías amigables con el medio ambiente, los cuales pueden ser aplicables en la química medicinal dado su potencial biológico y la generación de compuestos electroactivos para su aplicación en celdas solares.

Modalidad principal

Pasantía en Investigación I y II. (Matriculable)

Proyectos de investigación asociados

  • 71336. FABRICACIÓN DE PELICULAS DELGADAS Y CELDAS SOLARES SENSIBILIZADAS POR PIGMENTOS, A PARTIR DE ESTUDIOS ELECTRÓNICOS DE NUEVOS PIGMENTOS ORGÁNICOS BASADOS EN BODIPY Y TRIARILAMINAS
  • 71374. SINTESIS DE NUEVOS ESPIRO-PIRAZOLES Y ESPIROPIRIMIDINAS FUSIONADAS CONTENIENDO EL NUCLEO ISATINICO Y SU ESTUDIO DE ACTIVIDAD ANTI-MICROBIANA
  • 11332. VALIDACIÓN DE LA ACTIVIDAD BIOLÓGICA Y EL MECANISMO DE ACCIÓN DE NUEVOS COMPUESTOS HETEROCICLICOS CON ACTIVIDAD ANTIMALÁRICA
  • 71403. Síntesis y evaluación de la actividad antibacteriana del ácido 3,4,5-trihidroxicinámico y derivados de adición y sustitución
  • 11333. Diseño racional y síntesis de nuevos compuestos derivados del ácido 2-amino-6-fluorobenzoico con potencial actividad contra Mycobacterium tuberculosis.
  • 71393. SINTESIS DE NUEVOS DERIVADOS DE NAFTALEN DIIMIDA Y SU ESTUDIO DE ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA
  • Objetivo general

    Contribuir a la formación de semilleros en las actividades investigativas con el fin de complementar su perfil profesional en las líneas de trabajo del GICH

    Objetivo específico

    Participar activamente en las actividades investigativas del GICH
    Familiarizar al estudiante con las diferentes técnicas empleadas en procesos de síntesis de compuestos orgánicos
    Entrenar al estudiante en el manejo e interpretación de diferentes técnicas de caracterización de compuestos orgánicos

    Tutores del semillero

    - Alejandro Ortiz Gonzalez

    Correo electrónico

    alejandro.ortiz@correounivalle.edu.co

    Unidad académica

    Valle del Cauca - Cali

    - Braulio Alberto Insuasty Chamorro

    Correo electrónico

    alberto.insuasty@correounivalle.edu.co

    Unidad académica

    Valle del Cauca - Cali

    - Jairo Quiroga Puello

    Correo electrónico

    jairo.quiroga@correounivalle.edu.co

    Unidad académica

    Valle del Cauca - Cali

    - Rodrigo Abonia Gonzalez

    Correo electrónico

    rodrigo.abonia@correounivalle.edu.co

    Unidad académica

    Valle del Cauca - Cali

    Competencia(s) a desarrollar en el semillero

    Modalidad Denominación de la competencia Descripción de la competencia Conocimientos Actividad
    Pasantía en Investigación I y II. (Matriculable) Competencia en síntesis orgánica Adquisición de habilidades para la realización de reacciones utilizando diferentes metodologías Conocimientos básicos de química orgánica. Síntesis, purificación y caracterización estructural de compuestos orgánicos

    Grupos de investigación, centros, institutos y otras formas de asociación registradas asociadas al semillero

  • CENTRO DE INVESTIGACION E INNOVACION EN BIOINFORMATICA Y FOTONICA - CIBioFI
  • CENTRO DE EXCELENCIA EN NUEVOS MATERIALES - CENM
  • GRUPO DE INVESTIGACION DE COMPUESTOS HETEROCICLICOS
  • Requisitos obligatorios del semillero

    Acorde a las modalidades seleccionadas, los estudiantes pertenecientes al semillero deberán cumplir con:
  • Carta de interés
  • Matriculado el semestre anterior
  • No haber incurrido en bajo rendimiento académico en el semestre anterior