Información del semillero: SIT en Industria 4.0: Semillero de Innovación tecnológica en industria 4.0
Información del semillero: SIT en Industria 4.0: Semillero de Innovación tecnológica en industria 4.0
Información del semillero
Nombre
SIT en Industria 4.0: Semillero de Innovación tecnológica en industria 4.0Fecha de creación
2024-01-26Correo electrónico
edinson.franco@correounivalle.edu.coEncargado del semillero
Edinson Franco Mejía (Valle del Cauca - Cali)Presentación
Formar estudiantes que conozcan las tecnologías de la industria 4.0 e impulsar el crecimiento del Laboratorio de Automática con la insersión de estas tecnológias.El semillero es para Desarrollo Tecnológico.
Como antecedentes se tienen los mas de 28 años del Grupo de Investigación en Control Industrial en las áreas de Automatización y control, y el semillero de Investigación SIT UV que se tuvo desde el año2017 sin formalización, hasta la fecha; uno de los resultados más importantes de ese semillero fue la estructuración de la plataforma para experimentación remota, que sirvió para permitir el acceso a los laboratroios remotos para experimentación en control durante la pandemia del COVID del año 2019. En esta temática actualmente un estudiante de pregrado se encuentra adelantando una propuesta par la inclusión en el Laboratorio de Automatica de estas tecnologías.
Modalidad principal
Participación en actividades de las Formas de Asociación reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones. (Extracurricular)Objetivo general
Desarrollar herramientas para la apropiación de conocimientos necesarios para la implementación en industria 4.0Objetivo específico
1. Comprender los retos asociados a la solución de problemas en la industria 4.0 desde el enfoque de la tecnología en electrónica y las ingenierias eléctrica y electrónica, aplicando conceptos de las matemáticas y herramientas propias de la ingeniería.2. Resolver problemas de las industria 4.0 desde el enfoque de la ingeniería.
3. Comprender el entorno y las responsabilidades éticas asociadas a las soluciones propuestas.
4. Avanzar en el desarrollo de habilidades para el trabajo en equipo y colaborativo.
Tutores del semillero
- Asfur Barandica López
Correo electrónico
asfur.barandica@correounivalle.edu.coUnidad académica
Valle del Cauca - Cali- Edinson Franco Mejía
Correo electrónico
edinson.franco@correounivalle.edu.coUnidad académica
Valle del Cauca - Cali- Esteban Emilio Rosero García
Correo electrónico
esteban.rosero@correounivalle.edu.coUnidad académica
Valle del Cauca - CaliCompetencia(s) a desarrollar en el semillero
Modalidad | Denominación de la competencia | Descripción de la competencia | Conocimientos | Actividad |
---|---|---|---|---|
Semillero de Estudiantes con Capacidades Excepcionales (Extracurricular) | Fortalecimiento de habilidades en Industia 4.0 | Manejo a profundidad de herramientas para programación, y configuración de plataformas informáticas de soporte para Industria 4.0. | Haber aprobado el ciclo de formación básica en los programas de tecnología en instrumentación industrial, ingeneiría eléctrica o ingeniería eléctrica. | Configuración de instrumentos como PLCS, sensores inteligentes, servidores linux, bases de datos, paginas web, y suiche inteligente Sophos. |
Pasantía en Investigación I y II. (Matriculable) | Solución de proyectos de ingeniería | Se espera que los estudiantes que opten esta modalidad puedan aplicar técnicas de solución de proyectos de ingeniería en temas de industria 4.0 y que esto les sirva como opción de grado. | Los que disponga el programa académico donde esté matriculado el estudiante para realizar las pasantías en investigación. Además, él(los) estudiante(s) deberán tener manejo de herramientas informáticas como sistemas operativos, Linux, bases de datos, comunicaciones industriales (opcional). | Familiarización con las herramientas de industria 4.0 disponibles en el laboratorio de automática. Familiarización con la plataforma para experimentación remota PERI. Estructuración de Páginas web. Programación de PLC. Formación en Configuración de sistema Sophos. Otras que disponga el coordinador relativo a IioT. |
Participación en actividades de las Formas de Asociación reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones. (Extracurricular) | Habilidades para trabajo en grupo y colaborativo. | Se espera que él(los) estudiantes desarrollen o mejoren sus habilidades de trabajo en equipos disciplinarios y multidisciplinarios. Igualmente, se trabajará en fortalecer competencias para trabajo colaborativo. | Estar matriculado y haber estado matriculado el semestre anterior cumpliendo con los requerimientos exigidos por IDiCA. | Asistir a las formaciones generales para semilleros y las específicas para el SIT en Industria 4.0. Las que disponga el coordinador y los tutores en la línea de industria 4.0. |
Grupos de investigación, centros, institutos y otras formas de asociación registradas asociadas al semillero
Requisitos obligatorios del semillero
Acorde a las modalidades seleccionadas, los estudiantes pertenecientes al semillero deberán cumplir con:
Carta de interés
Matriculado el semestre anterior
No haber incurrido en bajo rendimiento académico en el semestre anterior