Información del semillero: El cuerpo como expresión y comunicación
Información del semillero
Nombre
El cuerpo como expresión y comunicaciónFecha de creación
2024-01-27Correo electrónico
porasignar@gmail.comEncargado del semillero
Armando Collazos Vidal (Valle del Cauca - Cali)Presentación
La intención de este semillero es proponer una alternativa de trabajo colaborativo entre estudiantes y docentes del área de cuerpo, movimiento y danza donde a través de la incorporación de técnicas y estilos corporales diversos se promueve la búsqueda y la exploración de nuevas formas, lenguajes y maneras de crear en las artes escénicas, con el ánimo de ampliar el universo de referentes que posibiliten el aprendizaje y la aplicación de haberes corporales de los estudiantes que puedan ser divulgados. Adicional a esto, el semillero será un espacio propicio para la adquisición de herramientas que le permitan a los estudiantes adquirir habilidades para la búsqueda y aplicación a convocatorias, concursos, eventos y publicaciones especializadas donde pueda ser divulgada la creación.Como este semillero, es el primero en registrarse desde el área de cuerpo, movimiento y danza tendrá como referente las creaciones surgidas de los procesos que involucran el cuerpo en el Departamento de Artes Escénicas.
Modalidad principal
Divulgación científica, humanística, artística y cultural. (Extracurricular)Objetivo general
Promover el trabajo colaborativo entre estudiantes y docentes del área de cuerpo, movimiento y danza del Departamento de Artes Escénicas encaminado a la creación y divulgaciónObjetivo específico
1. Identificar las técnicas y estilos corporales que serán usados en la exploración2. Utilizar dichas técnicas para el proceso creativo
3. Diseñar estrategias para la adquisición de habilidades para la búsqueda y aplicación a convocatorias, concursos, eventos y publicaciones especializadas
Tutores del semillero
- Armando Collazos Vidal
Correo electrónico
armando.collazos@correounivalle.edu.coUnidad académica
Valle del Cauca - CaliCompetencia(s) a desarrollar en el semillero
Modalidad | Denominación de la competencia | Descripción de la competencia | Conocimientos | Actividad |
---|---|---|---|---|
Participación en Evento o Concurso. (Extracurricular) | Habilidad de búsqueda y selección de convocatorias artísticas y de publicación | Capacidad de seleccionar e identificar convocatorias a eventos, concursos y en publicaciones especializadas | Apropiación de habilidades de búsqueda y selección de convocatorias y publicaciones | Taller de búsqueda en sitios web e identificación de concursos, revistas y blogs |
Participación en Evento o Concurso. (Extracurricular) | Habilidad de escritura y presentación de textos | Escritura de textos académicos, ponencias y artículos | Aprendizaje de escritura académica | Taller de escritura de textos referentes al proceso creativo |
Divulgación científica, humanística, artística y cultural. (Extracurricular) | Trabajo colaborativo | Capacidad de trabajar en equipo | Identificación de habilidades y cualidades de los otros y de sí mismos, resolución de conflictos, | Proceso de creación |
Divulgación científica, humanística, artística y cultural. (Extracurricular) | Aplicación de técnicas corporales para la creación | Creación escénica a través de técnicas corporales | Apropiación de las técnicas corporales para la creación | Proceso de exploración y creación |
Grupos de investigación, centros, institutos y otras formas de asociación registradas asociadas al semillero
Requisitos obligatorios del semillero
Acorde a las modalidades seleccionadas, los estudiantes pertenecientes al semillero deberán cumplir con:
Carta de interés
Matriculado el semestre anterior