Información del semillero: Trabajo, Memoria y Organización Colectiva

Información del semillero: Trabajo, Memoria y Organización Colectiva

Información del semillero

Nombre del semillero

Trabajo, Memoria y Organización Colectiva

Fecha de creación

2024-01-30

Fecha de publicación

2024-02-12

Correo electrónico

carlos.f.torres@correounivalle.edu.co

Presentación

Este semillero busca formar estudiantes en procesos de investigación acerca de diferentes expresiones organizativas conducentes a procesos y formas de acción colectiva de movimientos sociales.

Modalidad principal

Participación en actividades de las Formas de Asociación reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones. (Extracurricular)

Proyectos de investigación asociados

  • 5345. Construcción de memorias locales del conflicto armado colombiano a través de las tradiciones populares en medio del proceso de reparación colectiva, en la asociación AMUC de Pradera Valle del Cauca
  • 5368. Subjetividades políticas que subyacen a la organización del trabajo de la minga indígena en la comunidad Murui Monilla Amena (Puerto Asís-Putumayo)
  • 5362. Prácticas de cuidado para resistir a la exclusión psicosocial frente a las transformaciones medioambientales en la comunidad de San José del Guayabo, del municipio de Tumaco, Nariño
  • 5364. Perspectivas y construcciones sobre el Bienestar: Fase 1-Prácticas y narrativas de consumos alternativos y responsables
  • Objetivo general

    Ofrecer elementos metodológicos sobre la investigación basándose en actividades concretas de elaboración de proyectos y productos del conocimiento, tales como artículos, ponencias y herramientas pedagógicas.

    Objetivo específico

    - Facilitar espacios para la elaboración de productos del conocimiento
    - Propiciar espacios para la construcción de habilidades verbales en la comunicación académica
    - Promover la adquisición de herramientas para la aplicación de competencias en Investigación, que podrán ser aplicadas en el futuro

    Tutores del semillero

    - Carlos Fernando Torres Oviedo

    Correo electrónico

    carlos.f.torres@correounivalle.edu.co

    Unidad académica

    Valle del Cauca - Cali

    - Juan Carlos Arboleda Ariza

    Correo electrónico

    juancarlos.arboleda@correounivalle.edu.co

    Unidad académica

    Valle del Cauca - Cali

    Competencia(s) a desarrollar en el semillero

    Modalidad Denominación de la competencia Descripción de la competencia Conocimientos Actividad
    Pasantía en Investigación I y II. (Matriculable) Exposición verbal de productos del conocimiento El estudiante expone resultados de investigación en eventos de divulgación Análisis, síntesis y presentación de informaciones y hallazgos de investigación Participación en debates y foros acerca de resultados de investigación
    Participación en actividades de las Formas de Asociación reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones. (Extracurricular) Desarrollo del Pensamiento Crítico El estudiante evalúa reflexivamente conceptos e informaciones con el fin de argumentar propuestas de investigación Conceptos clave en los campos de la Psicología Organizacional y del Trabajo, Memoria Histórica y Acción Colectiva Participación activa en jornadas de producción de documentos con investigadores
    Participación en actividades de las Formas de Asociación reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones. (Extracurricular) Elaboración de proyectos de investigación El estudiante desarrolla habilidades en la formulación de documentos académicos sobre proyectos de investigación Formulación de marcos conceptuales, objetivos y estrategias metodológicas de investigación Apoyo en elaboración de documentos base para la elaboración de proyectos de investigación
    Pasantía en Investigación I y II. (Matriculable) Redacción de informes de investigación El estudiante desarrolla habilidades en el diseño de documentos de divulgación Normas técnicas básicas para la elaboración de documentos de divulgación Co-participación en la redacción de documentos de divulgación

    Grupos de investigación, centros, institutos y otras formas de asociación registradas asociadas al semillero

  • PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Y DEL TRABAJO
  • GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN DESARROLLO, SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE
  • Requisitos obligatorios del semillero

    Acorde a las modalidades seleccionadas, los estudiantes pertenecientes al semillero deberán cumplir con:
  • Carta de interés
  • Matriculado el semestre anterior
  • No haber incurrido en bajo rendimiento académico en el semestre anterior