Información del semillero: Prescripción de medicamentos

Información del semillero: Prescripción de medicamentos

Información del semillero

Nombre del semillero

Prescripción de medicamentos

Fecha de creación

2024-01-31

Fecha de publicación

2024-02-09

Correo electrónico

mauricio.palacios@correounivalle.edu.co

Presentación

Como lo declaró la Organización Mundial de la Salud desde el año 2004, la Farmacovigilancia es la garantía de seguridad en el uso de medicamentos. Las actividades de Farmacovigilancia, Tecnovigilancia y los programas de uso racional de medicamentos son uno de los pilares de la prevención cuaternaria.

Proyectos de investigación asociados

  • 11335. Calidad del sueño y las prácticas de automedicación, auto prescripción y el uso de sustancias en estudiantes universitarios
  • Objetivo general

    Formar al estudiante en el uso racional de los medicamentos y proveerlo de herramientas para gestionar reacciones adversas, errores de medicación en, polifarmacia y otros fenómenos relacionados con el uso de medicamentos
    Aprender los principios de la investigación en farmacoepidemiología

    Objetivo específico

    Valorar el riesgo que conlleva la prescripción de fármacos, aprendiendo a seleccionar la mejor opción que ofrezca seguridad y efectividad en el paciente, teniendo en cuenta, inclusive, el factor económico y asumir una actitud vigilante frente a los efectos indeseables que pudieran presentarse
    Aprender a consultar la literatura científica de farmacología, desarrollando simultáneamente, una disciplina de consulta y actualización que le permita ampliar, en forma independiente, sus conocimientos sobre la materia
    Desarrollar un pensamiento crítico que le permita juzgar un artículo científico, llegando autónomamente a sus conclusiones y comentarios propios

    Tutores del semillero

    - Mauricio Palacios Gomez

    Correo electrónico

    mauricio.palacios@correounivalle.edu.co

    Unidad académica

    Valle del Cauca - Cali

    - Vicente Andrés Benavides Córdoba

    Correo electrónico

    vicente.benavides@correounivalle.edu.co

    Unidad académica

    Valle del Cauca - Cali

    Competencia(s) a desarrollar en el semillero

    Modalidad Denominación de la competencia Descripción de la competencia Conocimientos Actividad
    Pasantía en Investigación I y II. (Matriculable) identificación de problemas Mapas conceptulaes Delimitación del problema definiciones operativas Metodos de investigación marco lógico para proyectos
    Pasantía en Investigación I y II. (Matriculable) metodología de investigación organizar un método claro, medible y alcanzable para responder una pregunta epidemiología métodos en investigación de farmacovigilancia construir la metodología del proyecto plantear las tablas de resultados
    Participación en actividades de las Formas de Asociación reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones. (Extracurricular) gestión de proyectos familiarizarse con la gestión de recursos y administrativa de proyectos de investigación ética en investigación Propiedad intelectual organización administartiva de la investigación producir un documento de proyecto de investigación y gestionar su ejecución
    Pasantía en Investigación I y II. (Matriculable) ejecución de proyectos recolectar la información del proyecto de acuerdo a al metodología organizar la información epidemiologia estadistica integridad científica producto de investigación

    Grupos de investigación, centros, institutos y otras formas de asociación registradas asociadas al semillero

  • CENTRO DE ESTUDIOS CEREBRALES
  • FARMACOLOGIA UNIVALLLE
  • Requisitos obligatorios del semillero

    Acorde a las modalidades seleccionadas, los estudiantes pertenecientes al semillero deberán cumplir con:
  • Carta de interés
  • Matriculado el semestre anterior