Información del semillero: Sistemas Multienergéticos de generación

Información del semillero: Sistemas Multienergéticos de generación

Información del semillero

Nombre del semillero

Sistemas Multienergéticos de generación

Fecha de creación

2024-01-31

Fecha de publicación

2024-02-05

Correo electrónico

ramiro.ortiz@correounivalle.edu.co

Presentación

Este semillero Objetivos tiene el propósito de acometer proyectos de investigación, innovación y desarrollo tecnológico de alta calidad; orientados al desarrollo de sistemas hidroeléctricos y multienergéticos de generación con impacto en el sector rural.
Para ello:
1. Promoverá y ejecutara proyectos de investigación, innovación y desarrollo tecnológico del sector energético.
2. Tendrá cooperación activa nacional e internacional con el entorno investigativo, académico y productivo del sector energético.
3. Fortalecerá la capacidad investigativa del recurso humano, tanto en infraestructura como en formación de personal.

Este semillero en su naturaleza estará conformado por profesores y estudiantes interesados en el conocimiento de la energía con aplicación en el sector rural. Por ello se dedicara a:
1. Aplicación de máquinas reversibles en proyectos de Mini CHE.
2. Evaluación de recursos hidroenergéticos.
3. Sistemas multienergéticos
4. Evaluación técnico económica de PCH´s

El semillero es el resultado de investigaciones relacionadas con aspectos de generación, que en los últimos semestres se han intensificado a tal nivel que se ha considerado la necesidad de enmarcar nuestras actividades dentro de una organización formal.

Modalidad principal

Pasantía en Investigación I y II. (Matriculable)

Proyectos de investigación asociados

  • 21288. Mini Central Eléctrica Rural
  • Objetivo general

    Motivar a estudiantes a proponer soluciones a problemas energéticos del sector rural

    Objetivo específico

    Motivar la asistencia a eventos académicos del sector eletroenergético
    Participar en proyectos de investigación
    Incentivar la redacción de artículos para presentación en eventos.

    Tutores del semillero

    - Ramiro Ortiz Florez

    Correo electrónico

    ramiro.ortiz@correounivalle.edu.co

    Unidad académica

    Valle del Cauca - Cali

    - Víctor Hugo Sánchez Barón

    Correo electrónico

    victor.sanchez@correounivalle.edu.co

    Unidad académica

    Valle del Cauca - Cali

    Competencia(s) a desarrollar en el semillero

    Modalidad Denominación de la competencia Descripción de la competencia Conocimientos Actividad
    Semillero de Iniciación Científica (Extracurricular) Motivación y disciplina para mantener l compromiso a lo largo del proceso.. El estudiante debe conocer la importancia de la energía en la sociedad y tener sensibilidad con el sector rural Pensamiento matemático y critico. Apoyo en proyectos y en actividades de difusión
    Pasantía en Investigación I y II. (Matriculable) Creatividad e Innovación en Investigación. Identificar, modelar, formular y resolver problemas de la ingeniería eléctrica aplicando las matemáticas, la física, las herramientas de computación y los fundamentos teóricos propios de su disciplina Pensamiento matemáticos y fundamentos de transformación de energía. Participación en proyectos y en actividades de difusión

    Grupos de investigación, centros, institutos y otras formas de asociación registradas asociadas al semillero

  • GRUPO DE INVESTIGACION EN SISTEMAS HIDROELECTRICOS DE GENERACION - SHG
  • Requisitos obligatorios del semillero

    Acorde a las modalidades seleccionadas, los estudiantes pertenecientes al semillero deberán cumplir con:
  • Carta de interés
  • Matriculado el semestre anterior
  • No haber incurrido en bajo rendimiento académico en el semestre anterior