Información del semillero: SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN PRAXIS: ÉTICA Y FILOSOFÍA POLÍTICA

Información del semillero: SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN PRAXIS: ÉTICA Y FILOSOFÍA POLÍTICA

Información del semillero

Nombre

SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN PRAXIS: ÉTICA Y FILOSOFÍA POLÍTICA

Fecha de creación

2024-01-31

Correo electrónico

delfin.grueso@correounivalle.edu.co

Encargado del semillero

Grueso Delfin (Valle del Cauca - Cali)

Presentación

El Semillero de Investigación Praxis busca acompañar a las y los estudiantes de pregrado que tengan interés en conocer y desarrollar procesos de investigación alrededor de la ética y la filosofía política. Para ello, el líder del semillero, junto a su equipo de trabajo, busca generar espacios de trabajo colectivo para estimular y potenciar procesos de lectura, de escritura, de formulación de líneas temáticas de investigación y creación de redes académicas institucionales. El semillero propone abonar a los procesos de escritura tales como monografías, artículos de investigación, posibles publicaciones, la creación-formulación de proyectos, y el desarrollo de ponencias.
El semillero estará adscrito al grupo de investigación Praxis: ética y filosofía política del Departamento de Filosofía de la Universidad del Valle. En este sentido, la creación y consolidación del semillero se convierte en la oportunidad para que estudiantes de pregrado desarrollen herramientas metodológicas, analíticas y de trabajo colaborativo que fortalezcan el ejercicio de reflexión y profundización filosófica.

Modalidad principal

Divulgación científica, humanística, artística y cultural. (Extracurricular)

Objetivo general

Agenciar procesos académicos, de investigación, y de reflexión filosófica, donde las y los estudiantes afiancen y consoliden productos derivados de procesos de investigación.

Objetivo específico

●Desarrollar capacidades investigativas que deriven en proyectos de investigación.
●Fomentar las capacidades investigativas de las y los estudiantes a través de sesiones de lectura de textos y socialización de escritos de producción propia.
●Promover la participación de los estudiantes en eventos de difusión que permitan presentar sus avances de investigación en calidad de ponentes.
●Crear redes académicas institucionales para el intercambio de saberes y experiencias.

Tutores del semillero

- Grueso Delfin

Correo electrónico

delfin.grueso@correounivalle.edu.co

Unidad académica

Valle del Cauca - Cali

Competencia(s) a desarrollar en el semillero

Modalidad Denominación de la competencia Descripción de la competencia Conocimientos Actividad
Divulgación científica, humanística, artística y cultural. (Extracurricular) Producción de textos -Mejorar los procesos de lectura de los y las estudiantes -Desarrollar habilidades para la redacción de los proyectos investigativos de los y las estudiantes -Manejo de categorías analíticas de acuerdo a cada propuesta de investigación. La identificación de perspectivas de análisis para el desarrollo de las propuestas temáticas. Generar estrategias para la formulación para proyectos de investigación Elaborar estados del arte que contribuya al desarrollo de los proyectos de investigación(ensayos, reseñas, artículos, etc.)de los integrantes del semillero
Divulgación científica, humanística, artística y cultural. (Extracurricular) Elaboración de proyectos de investigación Generar preguntas que problematicen la propuesta investigativa. Diálogo crítico y constructivo a partir de los borradores de texto con el fin de ser retroalimentados. Lectura colectiva de borradores de texto en las jornadas de estudio del semillero.

Grupos de investigación, centros, institutos y otras formas de asociación registradas asociadas al semillero

  • PRAXIS - GRUPO DE INVESTIGACION EN ETICA Y FILOSOFIA POLITICA
  • Requisitos obligatorios del semillero

    Acorde a las modalidades seleccionadas, los estudiantes pertenecientes al semillero deberán cumplir con:
  • Carta de interés
  • Matriculado el semestre anterior