Información del semillero: Sigma-Analytics: Semillero de Investigación en Estadística Aplicada y Analítica de Datos
Información del semillero: Sigma-Analytics: Semillero de Investigación en Estadística Aplicada y Analítica de Datos
Información del semillero
Nombre
Sigma-Analytics: Semillero de Investigación en Estadística Aplicada y Analítica de DatosFecha de creación
2024-01-31Correo electrónico
jaime.mosquera@correounivalle.edu.coEncargado del semillero
Jaime Mosquera Restrepo (Valle del Cauca - Cali)Presentación
Los profesores del grupo de Investigación en Estadística Aplicada - INFERIR - han tenido la oportunidad de contribuir para Colombia en la formación de investigadores reconocidos en el área de la estadística. Muchos de estos investigadores iniciaron su trayectoria en el desarrollo de proyectos en las asignaturas del pregrado de Estadística: Estadística aplicada, Consultoría Estadística y en el Trabajo de Grado. También a través de esta interacción, aunque en menor cantidad, se ha logrado capturar el interés por temas relacionados con la modelación estadística de estudiantes de otros programas de pregrado de la Facultad de Ingeniera.Esta experiencia acumulada en varios años se formalizará ahora a través de la creación de un semillero de investigación, a través del cual se pretende acercar a los estudiantes del pregrado en estadística, y de areas afines, al estudio y solución de problemáticas relacionadas con el procesamiento y análisis de datos y su cercana relación con los procesos de acertadas toma de decisiones en los contextos de la contexto de la academia, el sector publico, la industria, los servicios y los negocios. En este ejercicio, es altamente probable que los estudiantes se enfrenten a los desafíos que conlleva el análisis de nuevos formatos y fuentes de datos, para lo cual tendrían que acudir al estudio minucioso de los métodos estadísticos y de aprendizaje de maquina y hábilmente implementarlos para aproximar una solución al problema de estudio.
Modalidad principal
Pasantía en Investigación I y II. (Matriculable)Objetivo general
Fomentar en el estudiante la motivación por el estudio a profundidad de la metodología y los modelos estadísticos de utilidad para el análisis de datos y la solución problemas de los entornos académicos, social y económico.Objetivo específico
Brindar a los estudiantes capacitación permanente en el manejo de nuevas herramientas de apoyo para el proceso de búsqueda y síntesis del conocimiento.Facilitar el proceso de inmersión del estudiante en el proceso de investigación y el reconocimiento de su futuro rol como investigador.
Promover en los estudiantes el análisis de datos públicos cuyos resultados puedan contribuir a un mejor comprensión de los fenómenos sociales y el mejoramiento de las condiciones de la población.
Tutores del semillero
- Alvaro Jose Florez Poveda
Correo electrónico
alvaro.florez@correounivalle.edu.coUnidad académica
Valle del Cauca - Cali- Jaime Mosquera Restrepo
Correo electrónico
jaime.mosquera@correounivalle.edu.coUnidad académica
Valle del Cauca - CaliCompetencia(s) a desarrollar en el semillero
Modalidad | Denominación de la competencia | Descripción de la competencia | Conocimientos | Actividad |
---|---|---|---|---|
Semillero de Iniciación Científica (Extracurricular) | Búsqueda bibliográfica y acceso al nuevo conocimiento. | El estudiante conocerá el proceso de búsqueda bibliográfica y algunas estrategias para seleccionar las fuentes de nuevo conocimiento. | Búsqueda bibliográfica en bases de datos de colecciones científicas Análisis Bibliométrico. | Talleres de capacitación sobre búsqueda bibliográfica y análisis bibliométrico a cargo de los investigadores del grupo de investigación. Realización de un análisis bibliométrico sobre una temática del interés del estudiante. |
Pasantía en Investigación I y II. (Matriculable) | Modelación, visualización y análisis de datos | El estudiante se encargará de desarrollar el procesamiento primario de los datos y presentarlos en formatos resumidos que sintetice la información. | Modelos estadísticos. Visualización de Datos Redacción de Informes. | Redacción de un informe de los hallazgos generados con el procesamiento de la información. |
Semillero de Estudiantes con Capacidades Excepcionales (Extracurricular) | Interacción interdisciplinaria | El estudiante tendrá interacción con profesionales de otras áreas del conocimiento, para plantear la propuesta de análisis estadístico de la información relacionada con un objetivo particular del proyecto. | Metodologías de gestión de proyectos. | El estudiante participará en las actividades del proyecto de investigación con una tarea a cargo relacionada con la búsqueda de información y el análisis de datos. |
Semillero de Iniciación Científica (Extracurricular) | Gestión y apropiación de la Documentación Científica | Una vez recolectado el material bibliográfico, el estudiante aprenderá a organizarlo, indexarlo (a través de gestores bibliográficos) y a realizar la selección y lectura del material clave sobre una temática particular | Manejo de herramientas informáticas para la selección priorizada de fuentes bibliográficas Manejo de gestores bibliográficos | Taller de capacitación sobre el manejo de referenciadores bibliografías, normas de citación y herramientas de inteligencia artificial para la priorización de fuentes bibliográficas. |
Participación en Evento o Concurso. (Extracurricular) | Gestión de publicaciones | El estudiante conocerá el proceso de gestión de publicación de artículos científicos, desde la selección de la revista científica hasta la gestión de la evaluación por pares. | Priorización de revistas científicas de acuerdo con el objetivo de la publicación. El proceso de publicación y evaluación por pares. | Taller de capacitación: El proceso de publicación científica. Actividad práctica relacionada con la selección de una potencial revista destino de una publicación relacionada con el tema de interés del estudiante. |
Grupos de investigación, centros, institutos y otras formas de asociación registradas asociadas al semillero
Asociaciones externas y vinculadas
No se definieron formas de asociación externas en este semilleroRequisitos obligatorios del semillero
Acorde a las modalidades seleccionadas, los estudiantes pertenecientes al semillero deberán cumplir con:
Carta de interés
Matriculado el semestre anterior
No haber incurrido en bajo rendimiento académico en el semestre anterior