Información del semillero: SEMILLERO DE INVESTIGACION EN INGENIERIA DE DISEÑO DE AERONAVES

Información del semillero: SEMILLERO DE INVESTIGACION EN INGENIERIA DE DISEÑO DE AERONAVES

Información del semillero

Nombre

SEMILLERO DE INVESTIGACION EN INGENIERIA DE DISEÑO DE AERONAVES

Fecha de creación

2024-02-01

Correo electrónico

sara.rodriguez@correounivalle.edu.co

Encargado del semillero

Sara Aida Rodriguez Pulecio (Valle del Cauca - Cali)

Presentación

El semillero de investigación en ingeniería de diseño de aeronaves es un espacio extracurricular integrado por estudiantes y profesores de la Escuela de Ingeniería Mecánica de la Universidad del Valle cuyo propósito es el de fomentar la cultura de investigación científica por medio de la creación de espacios académicos de estudio y trabajo teórico-práctico que estimulen el desarrollo de temas relacionados con el diseño y desarrollo de aeronaves de ala fija tanto tripuladas como no tripuladas UAV.
Contribuir con el fomento y desarrollo de conocimientos básicos en el campo del diseño y desarrollo de aeronaves de ala fija, a través de actividades teórico-prácticas, la participación en eventos académicos, divulgación y proyectos que acerquen al estudiante a un entorno de investigación. Generar un espacio de análisis complementario al aula de clase, fomentando el pensamiento crítico y permitiendo una dinámica clara entre el conocimiento y su aplicación en este campo de la ingeniería aeroespacial, contribuyendo en la formación académica de cada miembro. Promover la capacidad investigativa, la creatividad, la innovación, el compromiso, el trabajo en equipo, la apropiación de conocimientos técnicos, y el pensamiento crítico mediante el estudio de temas relacionados a la solución de problemas de ingeniería aeroespacial enfocados al diseño y cálculo de aeronaves.
Desarrollar estrategias pedagógicas que permitan el desarrollo de competencias y habilidades profesionales en este campo de la ingeniería aeroespacial.

En la primera versión de este semillero el proyecto se titula: Análisis y diseño de un ala para una aeronave tipo Glider/Sailplane

Modalidad principal

Pasantía en Investigación I y II. (Matriculable)

Objetivo general

Despertar el interés por la investigación y desarrollo en el campo aeronáutico por medio del desarrollo de un proyecto de diseño y prototipado.

Objetivo específico

- Apropiar en los estudiantes herramientas de investigación bibliográfica .
- Desarrollar habilidades en el uso de la manufactura aditiva, y otras técnicas de prototipado
- Enseñar a los estudiantes el uso de herramientas computacionales para el diseño y analisis de aeronaves.

Tutores del semillero

- Sara Aida Rodriguez Pulecio

Correo electrónico

sara.rodriguez@correounivalle.edu.co

Unidad académica

Valle del Cauca - Cali

Competencia(s) a desarrollar en el semillero

Modalidad Denominación de la competencia Descripción de la competencia Conocimientos Actividad
Pasantía en Investigación I y II. (Matriculable) Planificación estratégica Diseñar y construir prototipos de aeronaves Manufactura aditiva Prototipado rápido Construcción de un prototipo de ala usando técnicas de prototipado
Pasantía en Investigación I y II. (Matriculable) Resolución de problemas Modelar usando herramientas computacionales FEA y CFD alas de aeronaves Simulación por elementos finitos Mecánica de fluidos computacional Modelamiento CAD Se realizará la simulación de las alas y se obtendrá una base de datos inicial de geometría vs desempeño de la misma
Pasantía en Investigación I y II. (Matriculable) Comunicación oral y escrita Comunicar de forma oral y escrita resultados de investigación Redacción de textos académicos Gestión de referencias bibliográficas Presentación publica de resultados Los estudiantes comunicaran los resultados de la investigación en diferentes formatos
Semillero de Iniciación Científica (Extracurricular) Resolución de problemas Modelar usando herramientas computacionales FEA y CFD alas de aeronaves Simulación por elementos finitos Mecánica de fluidos computacional Modelamiento CAD Se realizará la simulación de las alas y se obtendrá una base de datos inicial de geometría vs desempeño de la misma
Semillero de Iniciación Científica (Extracurricular) Planificación estratégica Diseñar y construir prototipos de aeronaves Manufactura aditiva Prototipado rápido Construcción de un prototipo de ala usando técnicas de prototipado

Grupos de investigación, centros, institutos y otras formas de asociación registradas asociadas al semillero

  • GRUPO DE INVESTIGACION EN FATIGAS Y SUPERFICIES
  • Requisitos obligatorios del semillero

    Acorde a las modalidades seleccionadas, los estudiantes pertenecientes al semillero deberán cumplir con:
  • Carta de interés
  • Matriculado el semestre anterior