Información del semillero: IMPETUS INDOMITUS RS05 - COHETERÍA HIDRÁULICA
Información del semillero
Nombre
IMPETUS INDOMITUS RS05 - COHETERÍA HIDRÁULICAFecha de creación
2024-01-23Correo electrónico
guillermo.jaramillo@correounivalle.edu.coEncargado del semillero
Guillermo Andres Jaramillo Pizarro (Valle del Cauca - Cali)Presentación
Desde el 2018 he dirigido desarrollo de cohetería hidráulica en la EIME. Por la pandemia paramos y desde el 2023 un equipo de estudiantes interesados en continuar bajo mi orientación ha decidido formalizar su participación en este semillero por medio de nuestro equipo de investigación IMPETUS INDOMITUSModalidad principal
Participación en actividades de las Formas de Asociación reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones. (Extracurricular)Objetivo general
Desarrollar un modelo físico (TRL 3) de un cohete de agua que transporte una carga útil de 500g a una altura superior a 80 mObjetivo específico
1. Definir la misión del cohete de agua y actualizar la plataforma de lanzamiento2. Dimensionar un modelo físico de un cohete de agua para ser lanzado desde la plataforma de lanzamiento.
3. Evaluar experimentalmente la altura alcanzada por el cohete de agua y el regreso en buen estado de la carga útil.
4. Verificar los resultados de las pruebas experimentales del modelo físico con resultados de modelos analíticos o simulaciones numéricas.
Tutores del semillero
- Guillermo Andres Jaramillo Pizarro
Correo electrónico
guillermo.jaramillo@correounivalle.edu.coUnidad académica
Valle del Cauca - CaliCompetencia(s) a desarrollar en el semillero
Modalidad | Denominación de la competencia | Descripción de la competencia | Conocimientos | Actividad |
---|---|---|---|---|
Participación en actividades de las Formas de Asociación reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones. (Extracurricular) | Diseñar cohetes de agua | La o el participante estará en capacidad de diseñar y construir un cohete de agua que satisfaga los requerimientos de una misión especificada. | 1. Dibujo de máquinas 2. Mecánica de fluidos. 3. Máquinas de fluidos. 4. Sistemas de propulsión. 4. Instrumentación electrónica | Proponer una configuración geométrica de un cohete de agua. Definir sistema de instrumentación. Elaborar planos de construcción y construir el modelo físico. |
Grupos de investigación, centros, institutos y otras formas de asociación registradas asociadas al semillero
Requisitos obligatorios del semillero
Acorde a las modalidades seleccionadas, los estudiantes pertenecientes al semillero deberán cumplir con:
Carta de interés
Matriculado el semestre anterior