Información del semillero: Óperlab-MUPI
Información del semillero
Nombre
Óperlab-MUPIFecha de creación
2024-02-01Correo electrónico
silvia.ordonez@correounivalle.edu.coEncargado del semillero
Silvia Constanza Ordoñez Garcia (Valle del Cauca - Cali)Presentación
Este semillero se propone vincular estudiantes de pregrado en los proceso de creación artística para el diseño, producción y post-producción, en el montaje completo de óperas de cámara; dentro del laboratorio MUPI (Music performance Intermedial) Estación del Laboratorio de Creación y memoria musical de música de la Universidad del Valle, el cual tiene como actividad principal el apoyo a la investigación y creación artística y apoyo a la docencia, ya que se interesa en las derivas performativas de las artes escénicas y musicales y sus relaciones intermediales en la contemporaneidad.El taller de ópera como asignatura y grupo representativo de la escuela de música fue fundado en 1990 y cumple 34 años de labor en la Universidad, siendo el taller de ópera más antiguo a nivel nacional con importantes aportes a la cultura a nivel regional, local, nacional e internacional.
Modalidad principal
Divulgación científica, humanística, artística y cultural. (Extracurricular)Objetivo general
El semillero Operlab/Mupi. Se propone la conformación de un equipo interdisciplinar, para la producción de ópera, en un espacio dialógico de las nuevas prácticas artísticas de la contemporaneidad en la gestión y aplicación del conocimiento performativo e intermedia en la producción de ópera de cámara.Objetivo específico
1. Promover las practicas interdisciplinares en torno a los proceso de producción de ópera en la contemporaneidad.2. Apoyar los proyectos de investigación y creación artística en canto y ópera.
3. Consolidar la Estación MUPI como un espacio de producción artística interdisciplinar colectivo.
4. Articular trabajos de grado de los estudiantes con procesos de integración de sus proyectos y las prácticas de la ópera.
5. Construir una red estratégica en cuanto a la ópera como espacio interdisciplinar para el diseño y práctica de conocimientos artísticos.
Tutores del semillero
- Silvia Constanza Ordoñez Garcia
Correo electrónico
silvia.ordonez@correounivalle.edu.coUnidad académica
Valle del Cauca - CaliCompetencia(s) a desarrollar en el semillero
Modalidad | Denominación de la competencia | Descripción de la competencia | Conocimientos | Actividad |
---|---|---|---|---|
Divulgación científica, humanística, artística y cultural. (Extracurricular) | Competencias artísticas en diseño gráfico e industrial, artes visuales o comunicación social que puedan ser integradas con procesos escenográficos, dirección de arte, identidad visual de la ópera o performance. | Estar en la capacidad de integrar conocimiento disciplinar con las de un área de creación del proyecto creativo. | Relacione los conocimientos/saberes que posibilitan el desarrollo de la competencia Los saberes disciplinares se enfrenan a las condiciones de modificación temporal de la música, la espacialidad de la escena y el movimiento narrativo. Para crear relaciones dinámicas entre el saber específico y el reto creativo de la ópera. | Desarrollos escenográficos y de identidad visual, desde el conceptualización hasta la producción, integrando saberes y destrezas propias del diseño gráfico, o artes visuales, ajustados a un proyecto de producción semestral. |
Divulgación científica, humanística, artística y cultural. (Extracurricular) | Pensamiento creativo, para la búsqueda y descubrimiento de soluciones nuevas y factibles en el ámbito de la producción en ópera. | Estar en la capacidad de integrar conocimiento disciplinar con flexibilidad en un trabajo colectivo. | Desarrollar capacidad de relaciones materiales a bajos costos y de formas estéticas alternativas. | Reflexiones en torno a las relaciones materiales y de la identidad visual con la ópera. |
Participación en actividades de las Formas de Asociación reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones. (Extracurricular) | Competencias tecnológicas para la integración de nuevas tecnologías en el montaje escénico en ópera. | Estar en capacidad de manejar herramientas tecnológicas, digitales y analógicas que puedan ponerse en dialogo con las practicas intermedia, para la experimentacion y creación de nuevo conocimiento. | Manejo de software, desempeños en intersticios disciplinares, entre saberes y técnicas. | Desarrollos transmedia, hipermedia, multimedia, intermedia para la interacción música, escena, visualidad. |
Requisitos obligatorios del semillero
Acorde a las modalidades seleccionadas, los estudiantes pertenecientes al semillero deberán cumplir con:
Carta de interés
Matriculado el semestre anterior