Información del semillero: Semillero de Investigación Creación BIOCYBORGS
Información del semillero
Nombre
Semillero de Investigación Creación BIOCYBORGSFecha de creación
2024-02-02Correo electrónico
liz.rincon@correounivalle.edu.coEncargado del semillero
Liz Johana Rincon Suarez (Valle del Cauca - Cali)Presentación
El Semillero de investigación creación parte de las articulación entre la ciencia y el arte para experimentar en esta relación, con el fin de encontrar salidas a las crisis humanitarias, sociales, políticas y ambientales de nuestra era. Se crea desde la Facultad de Artes Integradas y la Escuela de Comunicación Social, pues desde dicho contexto surgen preguntas a partir de la tecnología, las comunicaciones, las corporalidades y las conexiones de los humanos, las especies y los objetos no humanos como las máquinas. Tiene un fundamento crítico en las investigaciones realizadas por Donna Haraway, Achille Mbembe, Frantz Fanon y Neri Oxman. Propone el análisis de nuevos lenguajes y conciencias híbridas entre especies y entre humanos. Aterriza en problemas como la guerra, las emociones, los lenguajes artísticos y las narrativas de contra mirada y contra escucha. Así las cosas se propone formar a los estudiantes en las principales técnicas de investigación anfibia entre las artes y la ciencia y promueve el conocimiento sensible, situado y contextual en el Sur Occidente colombiano pero con perspectivas de hacer colaboraciones con redes internacionales. Se suscribe al Programa de Estudios Críticos sobre las Transiciones Políticas de la Universidad de los Andes y al DidaX: Laboratorio de experiencias didácticas con tecnologías de la Universidad Autónoma Metropolitana en Lerma México. Por su naturaleza plural, está abierto a estudiantes tanto de las ciencias como de las artes.Modalidad principal
Divulgación científica, humanística, artística y cultural. (Extracurricular)Objetivo general
Experimentar y crear productos de investigación - creación con el fin de profundizar en las articulaciones entre ciencias y artes.Objetivo específico
1. Formar en enfoques, técnicas y herramientas de investigación - creación2. Desarrollar experimentación mediada por tecnologías e interfaces de creación de empatías y alteridades
3. Fortalecer el pensamiento crítico y los métodos interdisciplinarios para las salidas de las crisis ambientales, sociales y políticas
4. Co-crear con comunidades indígenas, negras y migrantes del Sur - Occidente
Tutores del semillero
- Liz Johana Rincon Suarez
Correo electrónico
liz.rincon@correounivalle.edu.coUnidad académica
Valle del Cauca - CaliCompetencia(s) a desarrollar en el semillero
Modalidad | Denominación de la competencia | Descripción de la competencia | Conocimientos | Actividad |
---|---|---|---|---|
Divulgación científica, humanística, artística y cultural. (Extracurricular) | innovadora | Capacidad para abordar problemas desde una perspectiva innovadora, proponiendo soluciones creativas y aplicando métodos de investigación que integren la creación en el proceso. | Epistemologías indígenas, negras y de frontera | Círculos de palabra con pueblos |
Divulgación científica, humanística, artística y cultural. (Extracurricular) | Investigativa | Dominio de las herramientas y técnicas contemporáneas utilizadas en la investigación-creación, incluyendo tecnologías digitales, software especializado, y métodos experimentales | Métodos y técnicas de investigación creación. Apropiación de la tecnología. | Círculos de palabra y saber biocyborg |
Divulgación científica, humanística, artística y cultural. (Extracurricular) | tecnológica | Capacidad para utilizar y experimentar con tecnologías emergentes e interfaces con el objetivo de crear experiencias significativas que fomenten la empatía y la comprensión de diferentes perspectivas. | Experimentación arte + ciencia. Apropiación de la tecnología. | Colab de traducciones |
Divulgación científica, humanística, artística y cultural. (Extracurricular) | Emocional | Destrezas en la creación de interfaces que faciliten la conexión emocional y promuevan la comprensión de diversas realidades, generando empatías y alteridades. | Experimentación arte + ciencia. Apropiación de la tecnología. | Colab corazonamientos |
Participación en Evento o Concurso. (Extracurricular) | Encuentro de Semilleros | esarrollo de habilidades para comunicar de manera clara y persuasiva los resultados de la investigación-creación, facilitando la comprensión y colaboración con audiencias diversas. | Participación en encuentros y eventos relativos a la temática | encuentros del Programa de estudios Críticos sobre las Transiciones Políticas y encuentros de semilleros. |
Grupos de investigación, centros, institutos y otras formas de asociación registradas asociadas al semillero
Requisitos obligatorios del semillero
Acorde a las modalidades seleccionadas, los estudiantes pertenecientes al semillero deberán cumplir con:
Carta de interés
Matriculado el semestre anterior