Información del semillero: Semillero de Investigación en Ingeniería Industrial (SIII)

Información del semillero: Semillero de Investigación en Ingeniería Industrial (SIII)

Información del semillero

Nombre

Semillero de Investigación en Ingeniería Industrial (SIII)

Fecha de creación

2024-01-24

Correo electrónico

direccion.ingenieriaindustrial@correounivalle.edu.co

Encargado del semillero

Diego Fernando Manotas Duque (Valle del Cauca - Cali)

Presentación

El semillero de investigación en ingeniería industrial, se adscribe a la unidad académica Escuela de Ingeniería Industrial y se presenta como un programa de formación investigativa dirigido a estudiantes destacados del programa de ingeniería industrial. El semillero recoge las experiencias de investigación formativa previas de los profesores de la Escuela en relación con el pregrado de Ingeniería Industrial. El semillero contará con el apoyo de los dos grupos de investigación adscritos a la Escuela. El Grupo de Investigación en Logística y Producción (LOGYPRO) y el Grupo de Investigación en Finanzas Cuantitativas (GIFINC).
El propósito principal del semillero que se propone es el desarrollo de habilidades de investigación en estudiantes destacados adscritos al programa de ingeniería industrial en las diferentes sedes donde se ofrece el programa.

Objetivo general

Impulsar diferentes estrategias para el desarrollo de habilidades de investigación en estudiantes destacados del programa de ingeniería industrial, con el fin de facilitar procesos de tránsito hacia el posgrado e incorporación en los proyectos de investigación que se desarrollan con la participación de los grupos de investigación relacionados con la Escuela de Ingeniería Industrial.

Objetivo específico

1. Desarrollar capacidades para la formulación de propuestas de investigación en ingeniería industrial.
2. Desarrollar habilidades para la escritura de reportes de investigación en ingeniería industrial.
3. Desarrollar habilidades para la escritura de artículos de investigación en temas afines a la ingeniería industrial.
4. Desarrollar capacidades para la presentación y divulgación de resultados de investigación en ingeniería industrial.
5. Impulsar actividades de formación permanente en temas contemporáneos relacionados con el cuerpo de conocimiento en ingeniería industrial.

Tutores del semillero

- Álvaro Julio Cuadros López

Correo electrónico

alvaro.cuadros@correounivalle.edu.co

Unidad académica

Valle del Cauca - Cali

- Camilo Andrés Micán Rincón

Correo electrónico

camilo.mican@correounivalle.edu.co

Unidad académica

Valle del Cauca - Cali

- Carlos Augusto Osorio Marulanda

Correo electrónico

carlos.osorio@correounivalle.edu.co

Unidad académica

Valle del Cauca - Cali

- Carlos Julio Vidal Holguín

Correo electrónico

carlos.vidal@correounivalle.edu.co

Unidad académica

Valle del Cauca - Cali

- Diego Fernando Manotas Duque

Correo electrónico

diego.manotas@correounivalle.edu.co

Unidad académica

Valle del Cauca - Cali

- Elena Valentina Gutiérrez

Correo electrónico

valentina.gutierrez@correounivalle.edu.co

Unidad académica

Valle del Cauca - Cali

- John Wilmer Escobar Velásquez

Correo electrónico

john.wilmer.escobar@correounivalle.edu.co

Unidad académica

Valle del Cauca - Cali

- José Rafael Tovar Cuevas

Correo electrónico

jose.r.tovar@correounivalle.edu.co

Unidad académica

Valle del Cauca - Cali

- Juan Carlos Osorio Gómez

Correo electrónico

juan.osorio@correounivalle.edu.co

Unidad académica

Valle del Cauca - Cali

- Juan José Bravo Bastidas

Correo electrónico

juan.bravo@correounivalle.edu.co

Unidad académica

Valle del Cauca - Cali

- Juan Pablo Orejuela Cabrera

Correo electrónico

juan.orejuela@correounivalle.edu.co

Unidad académica

Valle del Cauca - Cali

- Leonardo Rivera Cadavid

Correo electrónico

leonardo.rivera.c@correounivalle.edu.co

Unidad académica

Valle del Cauca - Cali

- Martha Lucía Quintero Garzón

Correo electrónico

martha.quintero@correounivalle.edu.co

Unidad académica

Valle del Cauca - Cali

- Oscar Rubiano Ovalle

Correo electrónico

oscar.rubiano@correounivalle.edu.co

Unidad académica

Valle del Cauca - Cali

- Pablo César Manyoma Velásquez

Correo electrónico

pablo.manyoma@correounivalle.edu.co

Unidad académica

Valle del Cauca - Cali

- Victor Javier Jimenez Carabali

Correo electrónico

victor.jimenez@correounivalle.edu.co

Unidad académica

Valle del Cauca - Cali

Competencia(s) a desarrollar en el semillero

Modalidad Denominación de la competencia Descripción de la competencia Conocimientos Actividad
Divulgación científica, humanística, artística y cultural. (Extracurricular) Escritura técnica Los estudiantes podrán desarrollar habilidades para la escritura de reportes de investigación relacionados a las temáticas trabajadas en ingeniería industrial de acuerdo a criterios técnicos necesarios en la disciplina. Identificar la estructura de reportes técnicos comunicando resultados investigativos. Sistematizar información proveniente de artículos académicos. Participar en eventos académicos.
Participación en actividades de las Formas de Asociación reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones. (Extracurricular) Comunicación escrita Los estudiantes podrán desarrollar habilidades para la escritura de artículos de investigación en temas afines a la ingeniería industrial de acuerdo a las finalidades de la modalidad. Conocer la estructura de artículos de investigación y escritura académica Realizar lecturas a profundidad de artículos en el área de conocimiento. Participar en eventos académicos.
Pasantía en Investigación I y II. (Matriculable) Formulación en proyectos de investigación Los estudiantes podrán desarrollar capacidades para la formulación de propuestas de investigación en ingeniería industrial. Reconocer el proceso para formular hipótesis. Plantear hipótesis en ingeniería industrial. Escritura de un proyecto de investigación.
Semillero de Estudiantes con Capacidades Excepcionales (Extracurricular) Adaptabilidad - (Dimensión Individual) Capacidad para adaptarse a escenarios cambiantes y superar desafíos manteniendo un enfoque orientado a soluciones y con disposición para adquirir nuevas competencias según el contexto. Identificar temas contemporáneos de conocimiento disciplinar. Revisión sistemática de temáticas actuales en el campo de conocimiento.

Grupos de investigación, centros, institutos y otras formas de asociación registradas asociadas al semillero

  • GRUPO DE INVESTIGACION EN LOGISTICA Y PRODUCCION - UNIVERSIDAD DEL VALLE
  • FINANZAS CUANTITATIVAS
  • Asociaciones externas y vinculadas

    No se definieron formas de asociación externas en este semillero

    Requisitos obligatorios del semillero

    Acorde a las modalidades seleccionadas, los estudiantes pertenecientes al semillero deberán cumplir con:
  • Carta de interés
  • Matriculado el semestre anterior
  • No haber incurrido en bajo rendimiento académico en el semestre anterior