Información del semillero: Semillero de investigación en procesos de transformación de alimentos
Información del semillero
Nombre
Semillero de investigación en procesos de transformación de alimentosFecha de creación
2024-01-28Correo electrónico
laura.torres@correounivalle.edu.coEncargado del semillero
Laura Sofia Torres Valenzuela (Valle del Cauca - Cali)Presentación
En este semillero se realizan trabajos enfocados a evaluar condiciones para el procesamiento de materias primas que favorezcan la agregación de valor, y sean accesibles para pequeños y medianos productoresModalidad principal
Pasantía en Investigación I y II. (Matriculable)Objetivo general
Objetivo general: Proponer procesos para la transformación de café enfocados a la producción de cafés de alta calidad.Objetivo específico
Objetivos específicos:- Analizar el estado del arte en tecnologías para el beneficio de café enfocados a la producción de tazas de alta calidad
- Estudiar metodologías para la transformación de café apropiadas para pequeños y medianos productores
Tutores del semillero
- Laura Sofia Torres Valenzuela
Correo electrónico
laura.torres@correounivalle.edu.coUnidad académica
Valle del Cauca - CaliCompetencia(s) a desarrollar en el semillero
Modalidad | Denominación de la competencia | Descripción de la competencia | Conocimientos | Actividad |
---|---|---|---|---|
Participación en actividades de las Formas de Asociación reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones. (Extracurricular) | Reconoce metodologías para construcción de estado del arte | Análisis Crítico y Evaluación de Información: Capacidad para identificar, analizar y aplicar técnicas de análisis crítico en la construcción del estado del arte, evaluando la relevancia y calidad de la información en la temática de estudio para fundamentar investigaciones y proyectos académicos o profesionales. | Construcción de bases de datos para un trabajo Desarrollo de redes bibliométricas | Búsquedas en bases de datos Análisis de los resultados en bases de datos (WOS, SCOPUS) Construcción de redes bibliométricas |
Participación en actividades de las Formas de Asociación reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones. (Extracurricular) | Propone metodologías para la transformación de materias primas alimentarias para generar valor agregad | Transformación de Materias Primas Alimentarias: Habilidad para revisar y seleccionar metodologías adecuadas para la transformación de materias primas alimentarias, evaluando su nivel de complejidad y potencial para generar valor agregado. Esto incluye la capacidad de innovar en procesos y productos, mejorando la calidad y eficiencia en la industria alimentaria. | Búsqueda de métodos de procesamiento de materias primas. Análisis de viabilidad de las técnicas Desarrollo de flujogramas de procesos | Revisión bibliográfica Conocimiento de las capacidades del laboratorio Desarrollo de árbol de problemas y árbol de objetivos |
Pasantía en Investigación I y II. (Matriculable) | Reconoce metodologías para construcción de estado del arte | La construcción el estado del arte en la temática de estudio requiere de técnicas para el análisis crítico de la información | Construcción de bases de datos para un trabajo Desarrollo de redes bibliométricas | Búsquedas en bases de datos Análisis de los resultados en bases de datos (WOS, SCOPUS) Construcción de redes bibliométricas |
Pasantía en Investigación I y II. (Matriculable) | Propone metodologías para el beneficio de café enfocados en alta calidad en taza | Se realiza revisión de metodologías y se seleccionan en función del nivel de complejidad y la agregación de valor | Búsqueda de métodos de procesamiento de café Análisis de viabilidad de las técnicas Desarrollo de flujogramas de procesos | Revisión de métodos de procesamiento reportados en la literatura Revisión de tecnologías y su viabilidad para adopción por pequeños productores Construcción de los flujogramas de proceso y análisis preliminares |
Grupos de investigación, centros, institutos y otras formas de asociación registradas asociadas al semillero
Asociaciones externas y vinculadas
No se definieron formas de asociación externas en este semilleroRequisitos obligatorios del semillero
Acorde a las modalidades seleccionadas, los estudiantes pertenecientes al semillero deberán cumplir con:
Carta de interés
Matriculado el semestre anterior
No haber incurrido en bajo rendimiento académico en el semestre anterior