Información del semillero: Procesos avanzados de oxidación (PAOs)

Información del semillero: Procesos avanzados de oxidación (PAOs)

Información del semillero

Nombre

Procesos avanzados de oxidación (PAOs)

Fecha de creación

2024-02-06

Correo electrónico

luis.benitez@correounivalle.edu.co

Encargado del semillero

Luis Norberto Benitez Vasquez (Valle del Cauca - Cali)

Presentación

El semillero está enmarcado en el grupo de investigación sobre procesos avanzados de oxidación (GAOX) interfacultad (Ingenierías-ciencias), el propósito es aplicar los PAOs en el tratamiento de aguas, aire y suelos para degradar contaminantes.

Objetivo general

Desarrollar competencias en el estudiante que permita su vinculación a los grupos de investigación en ciencias básicas y aplicadas.

Objetivo específico

- Adquirir destreza en manejo de instrumentación química para caracterización de aguas.

- Realizar análisis crítico de resultados analíticos en muestras ambientales.

- Desarrollar capacidades para elaborar reportes científicos tanto escritos como orales.

Tutores del semillero

- Luis Norberto Benitez Vasquez

Correo electrónico

luis.benitez@correounivalle.edu.co

Unidad académica

Valle del Cauca - Cali

- Ricardo Enrique Palma Goyes

Correo electrónico

ricardo.palma@correounivalle.edu.co

Unidad académica

Valle del Cauca - Cali

Competencia(s) a desarrollar en el semillero

Modalidad Denominación de la competencia Descripción de la competencia Conocimientos Actividad
Participación en actividades de las Formas de Asociación reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones. (Extracurricular) Formación científica y comunicación de resultados. Obtención de habilidades para la comunicación de resultados de una investigación científica de forma oral y escrita. Logra capacidades para divulgar resultados científicos. -Comunica resultados de forma escrita y oral.
Pasantía en Investigación I y II. (Matriculable) Habilidades para el trabajo en laboratorio. Desarrolla capacidades para el trabajo seguro en laboratorio y manejo de instrumentación Desarrolla habilidades y conocimientos que permitan el trabajo seguro en el laboratorio y la obtención d resultados confiables. - Preparación de soluciones y reactivos químicos. -Manejo de instrumentación química. -Actualización permanente de los formatos del sistema de calidad en el laboratorio.
Pasantía en Investigación I y II. (Matriculable) Colaboración en equipos de investigación multidisciplinar. Desarrolla capacidades de trabajo en equipo con diferentes disciplinas. Adquiere habilidades y conocimientos en disciplinas distintas a la propia que faciliten el trabajo multidisciplinar. Ejecución de proyectos colaborativos con distintas disciplinas.
Participación en actividades de las Formas de Asociación reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones. (Extracurricular) Pensamiento crítico. Analiza la distinta información disponible y la contrasta con los resultados obtenidos y realiza discusiones críticas. Obtiene conocimiento profundo a través de la literatura científica disponible y logra discernir la información apropiada para la discusión. -Búsqueda de literatura científica. -Elaboración de reportes científicos.

Grupos de investigación, centros, institutos y otras formas de asociación registradas asociadas al semillero

  • GRUPO DE INVESTIGACION EN PROCESOS AVANZADOS PARA TRATAMIENTOS BIOLOGICOS Y QUIMICOS - GAOX
  • GRUPO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS CON APLICACIONES TECNOLOGICAS (GI-CAT)
  • Requisitos obligatorios del semillero

    Acorde a las modalidades seleccionadas, los estudiantes pertenecientes al semillero deberán cumplir con:
  • Carta de interés
  • Matriculado el semestre anterior
  • No haber incurrido en bajo rendimiento académico en el semestre anterior