Información del semillero: Fundamentos de Neurocomputación

Información del semillero: Fundamentos de Neurocomputación

Información del semillero

Nombre

Fundamentos de Neurocomputación

Fecha de creación

2024-05-25

Correo electrónico

maria.trujillo@correounivalle.edu.co

Encargado del semillero

Maria Patricia Trujillo Uribe (Valle del Cauca - Cali)

Palabras clave

Función , Cerebro , Anatomía funcional , Forma

Presentación

El semillero tiene como propósito acercar a los estudiantes de ingeniería de sistemas a conceptos de anatomía funcional del cerebro, para facilitar la comunicación con profesionales del sector salud. Al terminar el semillero, el estudiante conocerá la forma y función de las estructuras cerebrales presentes en imágenes medicas.

Modalidad principal

Participación en actividades de las formas organizativas (Grupos de Investigación - Centros e Institutos) reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones (Extracurricular)

Objetivo general

Formar estudiantes de ingeniería de sistema en anatomía funcional cerebral apoyados en conceptos, métodos y técnicas para facilitar la comunicación con profesionales de la salud

Objetivo específico

Propiciar una interacción activa y permanente con profesionales del sector salud
Acompañar y monitorear de forma continua las necesidades de los estudiantes frente a la apropiación de conocimientos en anatomía funcional cerebral

Tutores del semillero

- Alejandro Herrera Trujillo

Correo electrónico

herrera.alejandro@correounivalle.edu.co

Unidad académica

Valle del Cauca - Cali

- Juan Carlos Rivas Nieto

Correo electrónico

juan.c.rivas@correounivalle.edu.co

Unidad académica

Valle del Cauca - Cali

- Maria Patricia Trujillo Uribe

Correo electrónico

maria.trujillo@correounivalle.edu.co

Unidad académica

Valle del Cauca - Cali

Competencia(s) a desarrollar en el semillero

Modalidad Denominación de la competencia Descripción de la competencia Conocimientos Actividad
Participación en actividades de las formas organizativas (Grupos de Investigación - Centros e Institutos) reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones (Extracurricular) Identifica las estructuras cerebrales en imagenes medicas Comprende los conceptos generales que caracterizan las estructuras y su función en el cerebro humano Ubicación, forma y función de: Corteza cerebral Mesencéfalo Tronco encefalico Cuerpo calloso Meninges Hipotalamo Lóbulo frontal/temporal/occipital/parietal Hipocampo Talamo Hipófisis Cerebelo Seminarios presentados por los medicos Actividades de lecturas complementarias
Participación en actividades de las formas organizativas (Grupos de Investigación - Centros e Institutos) reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones (Extracurricular) Capacidad para comunicarse con profesionales de la salud Comprende el vocabulario utilizado para describir y caracterizar las estructuras y su función El cerebro contiene dos hemisferios y se divide en 4 lóbulos: Lóbulo Frontal: controla el razonamiento, las emociones, parte del habla y de los movimientos. Lóbulo Parietal: controla las sensaciones del contacto, el dolor, la temperatura y partes del habla. Lóbulo Temporal: controla la memoria, sentido del oído, y partes del habla. Lóbulo Occipital: controla la visión. Cerebelo: parte trasera del cerebro y la responsable de la coordinación y el equilibrio. Las meninges son las membranas que protegen al cerebro y a la médula espinal. Existen tres capas llamadas la duramadre, la aracnoides y la piamadre. Lecturas de artículos científicos

Grupos de investigación, centros, institutos y otras formas de asociación registradas asociadas al semillero

  • GRUPO DE INVESTIGACION EN SALUD MENTAL Y EPIDEMIOLOGIA PSIQUIATRICA
  • MULTIMEDIA Y VISION POR COMPUTADOR
  • Grupo de Investigación en Neurociencias y Neurocirugía de la Universidad del Valle
  • Asociaciones externas y vinculadas

    DZNE (Deutsches Zentrum für Neurodegenerative Erkrankungen)

    Requisitos obligatorios del semillero

    Acorde a las modalidades seleccionadas, los estudiantes pertenecientes al semillero deberán cumplir con:
  • Carta de interés
  • Matriculado el semestre anterior