Información del semillero: GRINARB

Información del semillero: GRINARB

Información del semillero

Nombre

GRINARB

Fecha de creación

2024-06-06

Correo electrónico

maria.avendano@correounivalle.edu.co

Encargado del semillero

Maria Aurora Londoño Avedaño (Valle del Cauca - Cali)

Palabras clave

vectores , Virus , vigilancia , insectos

Presentación

Investigación en arbovirus

Objetivo general

Iniciación científica a través de estrategias de generación, sistematización, análisis y comunicación de resultados experimentales enfocados en los virus transmitidos por artrópodos.

Objetivo específico

Conocer las bases del diseño experimental
Aprender estrategias de sistematización de datos para análisis cuantitativo
Utilizar herramientas de graficado de datos
Reforzar las capacidades de pensamiento crítico

Tutores del semillero

- Maria Aurora Londoño Avedaño

Correo electrónico

maria.avendano@correounivalle.edu.co

Unidad académica

Valle del Cauca - Cali

Competencia(s) a desarrollar en el semillero

Modalidad Denominación de la competencia Descripción de la competencia Conocimientos Actividad
Divulgación científica, humanística, artística y cultural. (Extracurricular) Comunicación oral y escrita Mejora habilidades de comunicación oral y escrita Ortografía, contexto cultural y epidemiológico local, herramientas de gráficos y de dibujo Hacer presentaciones cortas, escribir ensayos científicos, hacer póster, hacer video clip, hacer infografías
Participación en actividades de las Formas de Asociación reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones. (Extracurricular) Pensamiento crítico Mejorar el desarrollo profesional mediante actividades que promueven el razonamiento crítico de su área disciplinar Lengua extranjera, teorías vanguardistas, actualidad científica Lectura de artículos, club de revistas
Participación en actividades de las formas organizativas (Grupos de Investigación - Centros e Institutos) reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones (Extracurricular) Gestion del conocimiento Desarrolla habilidades para comunicarse con financiadores, generadores, divulgadores y responsables del almacenamiento de la información científica. Procesos de publicación, procesos de creación de proyectos, cotizaciones, pedidos y monitoreo de procesos administrativos en investigación Escribir ante-proyectos, escribir mini-artículos, apoyar procesos de compras y gestión de proyectos
Pasantía en Investigación I y II. (Matriculable) Desarrollo de investigación disciplinar Profundiza en el conjunto de saberes específicos de su profesión Actualidad científica, protocolos y procedimientos Prácticas de laboratorio, de campo, y de análisis de datos

Grupos de investigación, centros, institutos y otras formas de asociación registradas asociadas al semillero

  • VIREM-VIRUS EMERGENTES Y ENFERMEDAD
  • Asociaciones externas y vinculadas

    No se definieron formas de asociación externas en este semillero

    Requisitos obligatorios del semillero

    Acorde a las modalidades seleccionadas, los estudiantes pertenecientes al semillero deberán cumplir con:
  • Carta de interés
  • Matriculado el semestre anterior
  • No haber incurrido en bajo rendimiento académico en el semestre anterior