Información del semillero: Semillero en manejo de herramientas 3D enfocadas al diseño mecánico
Información del semillero
Nombre
Semillero en manejo de herramientas 3D enfocadas al diseño mecánicoFecha de creación
2024-06-13Correo electrónico
sara.rodriguez@correounivalle.edu.coEncargado del semillero
Sara Aida Rodriguez Pulecio (Valle del Cauca - Cali)Palabras clave
modelos 3D , Diseño mecánico , SolidWork. , representación gráfica , herramientas CADPresentación
En el área de diseño de productos mecánicos es de vital importancia conocer y utilizar herramientas de modelado 3D que permitan una rápida y fácil representación de los prototipos que se pretenden construir o diseñar. Por tal razón, este semillero guiará a los participantes en el apasionante mundo del dibujo de modelos 3D utilizando herramientas CAD, con lo que el estudiante aprenderá a representar, acotar, editar y analizar elementos gráficos utilizando dichas herramientas desde un enfoque de diseño mecánico. Esto le permitirá certificar sus competencias.Modalidad principal
Semillero de Iniciación Científica (Extracurricular)Objetivo general
Fundamentar a los estudiantes de pregrado en el uso de herramientas de diseño 3D para modelar, describir y analizar productos mecánicosObjetivo específico
Comparar y analizar diferentes herramientas de modelado 3DConstruir modelos 3D a partir de las herramientas extruir, revolución, solevar, etc.
Diseñar productos mecánicos bajo estándares o normas internacionales y nacionales.
Aplicar el concepto de acotación dimensional, geométrico y de superficie para la elaboración de productos.
Especificar los parámetros necesarios para la presentación de proyectos o sistemas mecánicos modelados en 3D.
Tutores del semillero
- Sara Aida Rodriguez Pulecio
Correo electrónico
sara.rodriguez@correounivalle.edu.coUnidad académica
Valle del Cauca - CaliCompetencia(s) a desarrollar en el semillero
Modalidad | Denominación de la competencia | Descripción de la competencia | Conocimientos | Actividad |
---|---|---|---|---|
Semillero de Iniciación Científica (Extracurricular) | Resolución de problemas | Modelar usando herramientas computacionales | Al obtener la acreditación Certified SOLIDWORKS Associate — Academic (CSWA - Academic) o Certified SOLIDWORKS Professional — Academic (CSWP - Academic), los estudiantes habrán demostrado su experiencia con el software de modelado de sólidos en 3D de SOLIDWORKS y sus conocimientos sobre conceptos de diseño y diseño sostenible, lo que les dará una ventaja competitiva en el mercado laboral actual. | Trabajo basado en problemas |
Semillero de Iniciación Científica (Extracurricular) | Comunicación gráfica | Certificación CSWA | Diseño y ensamble de piezas, presentación de planos. Los principios del diseño de ingeniería y las mejores prácticas del sector. | Trabajo basado en problemas |
Grupos de investigación, centros, institutos y otras formas de asociación registradas asociadas al semillero
Asociaciones externas y vinculadas
No se definieron formas de asociación externas en este semilleroRequisitos obligatorios del semillero
Acorde a las modalidades seleccionadas, los estudiantes pertenecientes al semillero deberán cumplir con:
Carta de interés
Matriculado el semestre anterior