Información del semillero: PARETO
Información del semillero
Nombre
PARETOFecha de creación
2024-06-17Correo electrónico
sara.rodriguez@correounivalle.edu.coEncargado del semillero
Sara Aida Rodriguez Pulecio (Valle del Cauca - Cali)Palabras clave
OptimizaciónPresentación
"El semillero PARETO tiene el proposito de capacitar a los estudiantes en técnicas avanzadas de optimización, con el fin de fomentar la investigación y aplicación de nuevas metaheurísticas para resolver problemas complejos académicos e industriales.Este semillero planea abordar de manera colaborativa diferentes temáticas: desde la programación básica hasta el desarrollo e implementación de técnicas de optimización inspiradas en procesos naturales y sociales.
Este semillero es una iniciativa académica que surge desde la Escuela de Ingeniería Mecánica para involucrar a los estudiantes en actividades deprogramación y optimización desde los primeros semestre. En el campo de la optimización metaheurística, este semillero aprovecha la creciente importancia de las técnicas computacionales inspiradas en la naturaleza para generar diseños competitivos."
Modalidad principal
Pasantía en Investigación I y II. (Matriculable)Modalidades
Objetivo general
Capacitar a estudiantes en técnicas avanzadas de optimización, fomentando la investigación, innovación y aplicación práctica para resolver problemas complejos, promoviendo así el desarrollo académico y profesional en el campo de la optimización.Objetivo específico
"Proponer funciones objetivo determinando las necesidades de diseño de sistemas para que puedan ser usadas en algoritmos de optimización multiobjetivo.Desarrollar algoritmos metaheurísticos que optimice los diseños de sistemas buscando aumentar su desempeño y disminuyendo sus errores."
Tutores del semillero
- Sara Aida Rodriguez Pulecio
Correo electrónico
sara.rodriguez@correounivalle.edu.coUnidad académica
Valle del Cauca - CaliCompetencia(s) a desarrollar en el semillero
Modalidad | Denominación de la competencia | Descripción de la competencia | Conocimientos | Actividad |
---|---|---|---|---|
Semillero de Iniciación Científica (Extracurricular) | Resolución de problemas | Plantear funciones objetivo de procesos y sistemas para ser aplicados en algoritmos de optimización | "Lógica de pseudocódigos. Matemáticas." | "Fortalecer la lógica de programación. Implementar ordenes en software matemático. Aplicar las técnicas de búsqueda directa. Desarrollar búsquedas complejas restringidas. Implementar estrategias metaheurísticas. Desarrollar de algoritmos bioinspirados. " |
Pasantía en Investigación I y II. (Matriculable) | Resolución de problemas | Implementar funciones objetivo en algoritmos de optimización mono-objetivo y multi-objetivo | Matlab. Lógica de pseudocódigos. Matemáticas. Funciones condicionales. | Aplicar las técnicas de búsqueda directa. Implementar algoritmos mono y multi-objetivo. |
Semillero de Estudiantes con Capacidades Excepcionales (Extracurricular) | Resolución de problemas | Plantear funciones objetivo de procesos y sistemas para ser aplicados en algoritmos de optimización | Lógica de pseudocódigos. Matemáticas. | Fortalecer la lógica de programación. Implementar ordenes en software matemático. Aplicar las técnicas de búsqueda directa. |
Pasantía en Investigación I y II. (Matriculable) | Comunicación oral y escrita | Comunicar de forma oral y escrita resultados de investigación | Redacción de textos académicos Gestión de referencias bibliográficas Presentación publica de resultados | Los estudiantes comunicaran los resultados de la investigación en diferentes formatos |
Semillero de Estudiantes con Capacidades Excepcionales (Extracurricular) | Comunicación oral y escrita | Redacción de textos académicos Gestión de referencias bibliográficas Presentación publica de resultados | Gestión de referencias, búsqueda de información relevante | Los estudiantes comunicaran los resultados de la investigación en diferentes formatos |
Grupos de investigación, centros, institutos y otras formas de asociación registradas asociadas al semillero
Asociaciones externas y vinculadas
No se definieron formas de asociación externas en este semilleroRequisitos obligatorios del semillero
Acorde a las modalidades seleccionadas, los estudiantes pertenecientes al semillero deberán cumplir con:
Carta de interés
Matriculado el semestre anterior