Información del plan de trabajo realizado

Información del plan de trabajo realizado

Información general

Semillero seleccionado

GOBERNANZA, SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN EN EL ECOSISTEMA CAFETERO - GOSOINEC

Encargado del semillero

FERNANDO MORENO BETANCOURT

Modalidad

Participación en actividades de las Formas de Asociación reconocidas por la Vicerrectoría de Investigaciones. (Extracurricular)

Información de la participación

Estudiante

SERGIO LAMOS LOZANO

Código estudiantil

202360503

Número de identificación

1115195045

Correo electrónico

sergio.lamos@correounivalle.edu.co

Programa académico

Tecnología En Desarrollo De Software

Periodo académico

2024-II

Unidad académica

Facultad de Ingeniería - Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación

Fecha de postulación

2024-09-12

Plan de trabajo Aprobado

Tutor

- Esteban Largo Avila

Correo electrónico

esteban.largo@correounivalle.edu.co

Unidad académica

Vicerrectoría de Regionalización

Fecha de inicio del plan de trabajo

2024-09-20

Fecha de finalización del plan de trabajo

2025-01-31

Horas de trabajo individual a la semana

2

Horas de trabajo grupal a la semana

2

Objetivo del plan de trabajo

Desarrollar investigaciones para el diagnóstico del cambio del uso del suelo en el área rural del municipio de Caicedonia entre los años 2015 y 2023, mediante el análisis de imágenes de satélite y teledetección, para comprender sus causas.

Calificación del plan de trabajo

Calificación cualitativa

Calificación conceptual

Adecuada evidencia del alcance de los logros en investigación formativa.

Calificación cuantitativa

4.50

Participantes adicionales

Nombre Aporte Entidad de vinculación
César Augusto Penilla Sepúlveda Profesor encargado de supervisar las actividades académicas del plan de trabajo. Universidad del Valle - sede Caicedonia

Actividades del plan de trabajo

Competencia Actividad Descripción Resultados esperados Fecha de inicio Fecha final Estado de la actividad
Investigación Formativa Capacitación en metodología de la investigación y técnicas para el análisis de imágenes satelitales. Elementos generales del proceso de investigación. Se trabajarán 5 horas en el semestre en curso. Conocimiento sobre la Teledetección y el análisis de imágenes satelitales mediante algoritmos de Machine Learning. Se trabajarán 5 horas en el semestre en curso. Presentación de una propuesta y resultados parciales en eventos de divulgación científica. 2024-09-20 2024-11-29
Búsqueda y Análisis de Información Definición de antecedentes y marco de referencia para investigaciones el área de la teledetección. Búsqueda en fuentes oficiales y bases de datos institucionales. Se trabajarán 4 horas en el semestre en curso. Presentación de un documento digital, que dé cuenta de la importancia y los avances científicos en el área de la teledetección. Se trabajarán 6 horas en el semestre en curso. Comprensión de la importancia y los avances científicos en el área de la teledetección y uso de sensores remotos para el análisis de la superficie terrestre. 2024-09-20 2024-11-29
Pensamiento Crítico y Analítico Relatoría de la temática a desarrollar. Presentación de una relatoría en el marco del tema estudiado. Reflexionar y exponer con el propósito de evidenciar la competencia desarrollada de la temática. 2024-09-20 2024-11-29